Flybondi conectará Iguazú con Lima y suma un nuevo destino internacional desde diciembre 2025

La low cost Flybondi sumará Perú a su red de vuelos internacionales, partiendo desde Iguazú y reforzando su estrategia regional

Flybondi conectará Iguazú con Lima y suma un nuevo destino internacional desde diciembre 2025
domingo 31 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La aerolínea low cost Flybondi, que recientemente reactivó operaciones hacia Paraguay, anunció un nuevo paso en su expansión internacional. Desde diciembre de 2025, la compañía volará a Lima, Perú, marcando su tercer destino internacional y consolidando su estrategia de conectar ciudades clave sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

La nueva ruta unirá Puerto Iguazú con Lima, operando cuatro vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo. Los pasajes estarán disponibles en la página oficial de la aerolínea, y la empresa espera que esta conexión fortalezca los lazos culturales y turísticos entre ambos países.

Declaraciones de la compañía y CEO

A través de sus redes sociales, Flybondi anunció: "Nuestra tercera ruta internacional conecta directamente con Iguazú, ¡sin pasar por Buenos Aires! Seguimos creciendo y sumando nuevas rutas".

El CEO, Mauricio Sana, destacó que la nueva conexión refuerza el turismo en la región y agradeció al gobierno de Misiones por su apoyo. "Lanzar un vuelo internacional implica un gran trabajo conjunto, y este apoyo es clave", afirmó Sana, resaltando el impacto positivo en la economía local, el empleo y los sectores de hotelería, gastronomía y comercio.

Misiones

Expansión regional y estrategia de vuelos

Con esta ruta, Flybondi suma Perú a su lista de destinos internacionales, que ya incluye Brasil y Paraguay. La aerolínea mantiene operaciones hacia varias ciudades brasileñas desde Buenos Aires y Córdoba, incluyendo Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió.

En Paraguay, la low cost inauguró recientemente la conexión Buenos Aires-Encarnación, representando la primera conexión aérea internacional de la ciudad. Además, la aerolínea anticipa el regreso de vuelos a Asunción, consolidando su presencia en el mercado regional.

Beneficios para la región y los pasajeros

La apertura de la ruta Iguazú-Lima permitirá a los pasajeros evitar transbordos innecesarios por la capital argentina, reduciendo tiempos de viaje y facilitando el acceso a Perú desde el norte de Argentina.

Asimismo, se espera un incremento en la actividad turística en Misiones, generando beneficios directos para hoteles, restaurantes y comercios locales. La aerolínea proyecta que esta ruta será clave para la conectividad regional, fomentando el flujo de turistas y negocios entre Argentina y Perú.

fly bondi

Futuro de Flybondi en Latinoamérica

Con el lanzamiento de esta ruta y la consolidación en Paraguay, Flybondi refuerza su estrategia de crecimiento internacional, posicionándo como una alternativa competitiva en el mercado de vuelos low cost. La empresa mantiene su enfoque en conectar destinos estratégicos y ampliar su red de operaciones sin depender de los hubs tradicionales.

El compromiso de la aerolínea con la innovación, la accesibilidad y la expansión regional reafirma su rol como actor clave en la conectividad aérea de Sudamérica, ofreciendo nuevas opciones de viaje a pasajeros argentinos y extranjeros.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!