Banco Macro triplica ganancias y revirtió pérdidas: análisis del mercado financiero argentino

Tras un balance positivo, Banco Macro ve crecer sus ingresos y ganancias netas, mientras el mercado reacciona con una suba en las acciones

Banco Macro triplica ganancias y revirtió pérdidas: análisis del mercado financiero argentino
sábado 30 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Banco Macro cerró un trimestre con resultados alentadores que revirtieron las pérdidas registradas en el segundo trimestre de 2024 y despertaron optimismo entre analistas e inversores. El crecimiento de ingresos por intereses, comisiones y ganancias por instrumentos financieros, sumado a un menor ritmo de gastos administrativos y menores pérdidas por exposición a la inflación, permitió que la ganancia neta se triplicara respecto al primer trimestre de 2025.

El mercado reaccionó positivamente: las acciones del banco registraron un alza superior al 3% en el after market, reflejando la confianza de los inversores ante la sólida recuperación del balance financiero.

Detalle del balance y factores de crecimiento

Según los datos presentados, el ROAA (retorno sobre activos) subió a 3,5% anualizado desde 1,2% en el trimestre anterior, mientras que el ROAE (retorno sobre patrimonio) alcanzó 12%, frente al 3,8% previo. Estos incrementos se explican por varias líneas de negocio:

  • Ingresos netos por intereses crecieron 14% trimestre a trimestre.
     
  • Ingresos por comisiones aumentaron 16%.
     
  • Resultados por instrumentos financieros registraron un alza del 61%.
     
  • Pérdidas por exposición a la inflación disminuyeron 28%.
     

En contraste, se observó un incremento en cargos por incobrabilidad del 47% y un aumento de 6% en gastos operativos. El impuesto a las ganancias creció 160% debido a la mayor utilidad neta. La comparación con el segundo trimestre de 2024 también refleja cambios en la metodología contable, que anteriormente utilizaba valuación a valor razonable de títulos públicos.

Banco Macro triplica ganancias y revirtió pérdidas: análisis del mercado financiero argentino

Apalancamiento y posición frente al sector

El apalancamiento del banco mostró un leve crecimiento, con una relación activo/patrimonio de 3,9x, frente a 3,6x del trimestre anterior. Este nivel se mantiene más conservador en comparación con otros bancos líderes: Galicia registra 5,3x, mientras que Supervielle y BBVA alcanzan 6,2x. La estrategia menos agresiva limita potenciales mejoras de rentabilidad, aunque ofrece estabilidad frente a un retorno sobre activos aún bajo.

El presidente de Banco Macro, Jorge Pablo Brito, destacó que la entidad mantiene un enfoque prudente en la expansión de crédito y la gestión de riesgos, priorizando la sostenibilidad de su crecimiento sobre decisiones de corto plazo orientadas únicamente a la rentabilidad inmediata.

Calidad de cartera y riesgos

El balance también mostró un deterioro en la calidad de cartera, alineado con la tendencia sectorial. La previsión sobre préstamos subió a 3,1% del total desde 2,5% el trimestre anterior, marcando el nivel más alto desde el cuarto trimestre de 2023. Los préstamos irregulares aumentaron a 2,1% de la cartera, frente a 1,4% en el trimestre previo, el nivel más elevado desde 2019. La cobertura de irregulares descendió a 140% desde 163%, reflejando la necesidad de monitorear de cerca los riesgos crediticios.

A pesar de ello, la valuación actual de Banco Macro se mantiene cercana al valor libro, lo que resulta atractivo para escenarios de crecimiento económico y mayor prosperidad en la intermediación financiera. Analistas de Delphos destacan que, aunque la entidad no se caracteriza por estrategias agresivas de expansión de crédito, su perfil de riesgo puede convertirla en una alternativa interesante para inversores que buscan exposición en el sector bancario argentino durante períodos electorales o de volatilidad de mercado.

Perspectivas del mercado y conclusión

El desempeño trimestral de Banco Macro refleja un balance sólido y una gestión prudente que equilibra rentabilidad con riesgos financieros. Los inversores valoran la capacidad del banco de generar ingresos consistentes, optimizar gastos y mantener una cartera saludable pese a un contexto económico desafiante.

El mercado reaccionó favorablemente a estos resultados, con subas en la cotización de acciones y un interés renovado de analistas por la entidad. Sin embargo, la competencia en el sector bancario, la evolución de la inflación y la estabilidad macroeconómica seguirán siendo factores determinantes para el desempeño futuro.

Banco Macro se posiciona así como una institución sólida, con resultados positivos y potencial de crecimiento, aunque dentro de un contexto financiero exigente que exige prudencia y estrategias sostenibles.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!