Sandleris advierte que el Gobierno necesita comprar reservas para cumplir con el FMI

El economista señaló que el BCRA debe sumar casi u$s 5000 millones en reservas para alcanzar las metas del FMI

Sandleris advierte que el Gobierno necesita comprar reservas para cumplir con el FMI
lunes 01 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com 

El economista Guido Sandleris, ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), sostuvo que el Gobierno debe acumular cerca de u$s 5000 millones en reservas de aquí a diciembre para poder cumplir con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las declaraciones se dieron en el marco de una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde se analizó el escenario económico, las metas fiscales y la necesidad de sostener la estabilidad financiera en un año de alta incertidumbre.

Reservas y política monetaria

Sandleris advirtió que la acumulación de reservas es clave para respaldar el esquema monetario y cambiario vigente. “El Gobierno debería comprar casi u$s 5000 millones, de acá a diciembre, para cumplir con la meta fijada por el FMI para ese mes”, indicó. Según explicó, el endurecimiento de la política monetaria y la suba de tasas son consecuencia de un contexto político complejo, que genera presiones adicionales sobre el dólar.

Además, destacó que actualmente hay más pesos absorbidos por el BCRA que en circulación, lo que refleja la estrategia de contención de la inflación. Sin embargo, advirtió que este esquema es transitorio y que las definiciones sobre reservas resultan centrales para evitar tensiones cambiarias.

El rol del Tesoro y el equilibrio fiscal

Otro de los puntos señalados por Sandleris fue el impacto del Tesoro en la política monetaria. Recordó que en 2023, gracias al ajuste fiscal, el Tesoro funcionó como factor de contracción, pero que en 2024 la situación cambió, generando una presión expansiva. “El Gobierno heredó una situación muy difícil, pero evitó una crisis fenomenal en 2024, impidiendo que Argentina cayera en hiperinflación y sosteniendo el crecimiento en los últimos trimestres”, señaló.

Sandleris advierte que el Gobierno necesita comprar reservas para cumplir con el FMI

Riesgo país y acceso a los mercados

El ex titular del BCRA también se refirió al riesgo país, que continúa en niveles elevados. “Argentina aún no logró acceder nuevamente a los mercados internacionales de crédito, y los vencimientos de deuda se han venido pagando en efectivo. El riesgo país ha ido creciendo, producto de la incertidumbre política”, explicó. En este sentido, remarcó que la acumulación de reservas contribuiría a estabilizar expectativas y a reducir la prima de riesgo.

Reformas estructurales pendientes

Por su parte, José Luis Daza, viceministro de Economía, participó del encuentro y recordó que Argentina tiene un récord histórico de recesiones: “Uno de cada tres años transcurrió en recesión, acumulamos 75 años en ese escenario. La Argentina es la economía más volátil y más cerrada del mundo, y ese aislamiento nos impide crecer y exportar”.

Daza insistió en que, si bien se avanzó en reformas estructurales, aún falta concretar los cambios necesarios para impulsar la inversión de largo plazo. “La volatilidad tiene un costo enorme en planificación, en contratos y en el financiamiento. Se necesitan más reformas profundas”, agregó.

Inflación y perspectivas de crecimiento

Respecto a la inflación, Sandleris y Daza coincidieron en que el actual programa económico logró frenar la dinámica estructural del proceso inflacionario. “El compromiso del presidente Javier Milei es erradicar la inflación. Si logramos implementar las reformas planteadas, la inversión dará un salto y el crecimiento se acelerará”, aseguró Daza.

También subrayó que la balanza comercial mostrará mejoras por el avance de la energía y la minería, sectores que cuentan con proyectos ya aprobados y en marcha. Estas actividades, según explicó, serán claves para sostener el tipo de cambio y ampliar la capacidad exportadora del país.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!