Tomás Vassolo: “El mercado de capitales argentino puede multiplicarse por cinco en los próximos años”

El presidente de Max Capital, Tomás Vassolo, proyecta fuerte crecimiento del mercado financiero argentino y del agro

Tomás Vassolo: “El mercado de capitales argentino puede multiplicarse por cinco en los próximos años”
lunes 25 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El mercado de capitales en Argentina atraviesa un proceso de transformación que, de acuerdo con las proyecciones de Tomás Vassolo, presidente de Max Capital, tiene un potencial de expansión de cuatro a cinco veces su tamaño actual. La firma, que se consolidó como uno de los principales actores del sector, busca diferenciarse con innovación tecnológica, atención personalizada y una apuesta fuerte por el segmento agropecuario.

Con más de 15 años de trayectoria en el mercado financiero, formación en la Universidad Católica Argentina (UCA) y un posgrado en Universidad de San Andrés (UDESA), Vassolo lidera la estrategia de la compañía en una etapa de consolidación y diversificación.

Una etapa de consolidación para Max Capital

En diálogo con medios especializados, Tomás Vassolo explicó que Max Capital se encuentra en un momento de consolidación, tras varios años de fuerte crecimiento. La compañía amplió sus unidades de negocio, incorporó nuevas empresas al grupo e invirtió intensamente en tecnología.

“Argentina cambia todo el tiempo, así que tratamos de tener una mirada en el mediano plazo sin descuidar el día a día. Muchas de las apuestas que hicimos en los últimos años ya están empezando a dar resultados”, sostuvo Vassolo.

Diferencial competitivo: servicio al cliente y talento humano

Según el presidente de Max Capital, el principal diferencial de la compañía es la excelencia en la atención al cliente. Para alcanzar ese objetivo, destaca la importancia de contar con los mejores profesionales del mercado y brindarles un entorno de desarrollo.

“Los logros no son individuales, se consiguen con equipos que se complementan y potencian”, aseguró.

El futuro del mercado de capitales argentino

Para Vassolo, el mercado de capitales argentino es una de las industrias con mayor potencial de crecimiento en la región. “Si se dan las condiciones macroeconómicas, tranquilamente podría multiplicar por cuatro o cinco su tamaño y recién ahí estaríamos en niveles comparables con países vecinos”, explicó.

Ese crecimiento tendría un impacto positivo para toda la economía: “significa mejores condiciones para el ahorro y, en consecuencia, mayor acceso al crédito para empresas y personas”.

Impacto de las elecciones en la confianza inversora

Consultado sobre el impacto de la política en el mercado, Vassolo remarcó que las elecciones legislativas siempre inciden en la percepción de los inversores. Destacó la necesidad de reformas estructurales que acompañen la reinserción global de la Argentina.

“Un resultado favorable ayuda, pero no alcanza solo con eso. Hay que seguir en el camino de reapertura ordenada para que el financiamiento público y privado fluya realmente”, explicó.

Tomás Vassolo: “El mercado de capitales argentino puede multiplicarse por cinco en los próximos años”

Expansión en el interior del país

Max Capital viene abriendo oficinas en distintas provincias, una estrategia que refuerza la cercanía con el cliente. Vassolo señaló que, aunque la tecnología acorta distancias, la presencia física es clave para comprender la idiosincrasia local y consolidarse como un jugador relevante en cada plaza.

Innovación tecnológica y desarrollo de su app

La compañía también apuesta fuerte por la tecnología. Su app fue muy bien recibida por el público, en especial por integrar en una sola plataforma la operatoria de los distintos tipos de dólar: oficial, MEP y cable.

Con un equipo de más de 40 profesionales en IT, la empresa trabaja de forma continua en sumar nuevas funcionalidades, con el objetivo de que la aplicación sea “viva y evoluciona con las necesidades de los clientes”.

Max Agro: soluciones financieras para el campo

El sector agropecuario, motor clave de la economía argentina, es parte fundamental de la estrategia de Max Capital. Así nació Max Agro, una unidad enfocada en brindar soluciones financieras a productores.

“El productor argentino es eficiente, suele tener bajo nivel de deuda y piensa en el mediano y largo plazo. Eso abre mucho juego, desde financiamiento hasta administración y comercialización de granos”, indicó Vassolo.

La iniciativa surgió en alianza con NDC Negocios de Campo, un socio estratégico con experiencia directa en la producción agropecuaria.

Max Global: inversiones internacionales desde Argentina

Próximamente, Max Capital lanzará Max Global, una plataforma que permitirá a los inversores argentinos acceder a carteras diversificadas a nivel internacional y operar acciones, ETFs y bonos en el exterior.

“El inversor argentino busca cada vez más diversificar y proteger su capital, y con Max Global tendrá acceso a estrategias globales que antes eran exclusivas para pocos”, anticipó Vassolo.

Visión de largo plazo

De cara a los próximos cinco años, Vassolo proyecta que Max Capital seguirá diversificando su plataforma, invirtiendo en tecnología y consolidando su cultura de trabajo en equipo.

“Queremos que tanto empresas como individuos nos vean como un socio integral, capaz de ofrecer soluciones financieras para todas sus necesidades”, concluyó.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!