Córdoba implementa corredores biológicos para integrar producción y conservación de biodiversidad

La provincia suma a Buenas Prácticas Agropecuarias nuevas herramientas para restaurar ecosistemas y promover producción sostenible

Córdoba implementa corredores biológicos para integrar producción y conservación de biodiversidad
viernes 05 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

El Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), ejecutado por la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Bioagroindustria, continúa sumando innovaciones que fortalecen la sostenibilidad de la producción agrícola y ganadera. En su 9° edición, el programa incorporó la implementación de corredores biológicos, una iniciativa que busca restaurar ecosistemas degradados y conectar lotes productivos con pulmones verdes urbanos, reservas naturales y Áreas Naturales Protegidas.

Esta práctica innovadora tiene como objetivo fomentar la restauración ecológica con especies nativas, promoviendo una conservación participativa donde los productores se convierten en actores clave de la preservación de la biodiversidad.

Integración de fauna silvestre y producción

Además, el programa sumó un nuevo indicador de Manejo de Fauna Silvestre en la producción ganadera, que incentiva la convivencia con especies nativas mediante soluciones no letales como luces disuasorias, perros Maremmano y burros o mulas guardianes. Estas prácticas permiten reducir pérdidas productivas, minimizar el uso de métodos agresivos y fortalecer el equilibrio ecológico.

El BPAs también contempla capacitaciones en biodiversidad y producción, reforzando la transferencia de conocimiento y fomentando prácticas responsables en todos los niveles de la producción agropecuaria.

cordoba

Sostenibilidad como política pública

El programa representa una política pública estratégica que reconoce a los productores que aplican prácticas sostenibles “tranqueras adentro”. Hasta la fecha, cuenta con más de 3.000 productores participantes y más de 3 millones de hectáreas bajo manejo sostenible, consolidándose como uno de los programas más innovadores y de mayor alcance del país.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, afirmó:

“Estos avances en el Programa BPAs mejoran la rentabilidad de la producción. Cuidar los recursos permite eficiencia productiva y genera un beneficio compartido: un verdadero ganar-ganar para productores y ambiente”.

Por su parte, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó:

“Incorporar prácticas ambientales al programa busca evaluar producción y ambiente, entendiendo que los recursos naturales son la base del desarrollo, la industria y el trabajo”.

Ambos ministros felicitaron a los equipos de sus carteras por la articulación en torno a la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del campo cordobés.

Córdoba marca el rumbo en sostenibilidad agropecuaria

Desde su lanzamiento en 2017, el programa ha sido adoptado por miles de productores en diversas localidades de Córdoba, consolidándose como una herramienta estratégica para la competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario provincial.

La incorporación de los corredores biológicos representa un paso más en la integración de producción y biodiversidad, generando beneficios ambientales, sociales y productivos para toda la sociedad. Con esta iniciativa, Córdoba reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad agropecuaria.

cordoba

Inscripciones abiertas

Los productores interesados en participar del Programa BPAs edición 2025 pueden inscribirse hasta el 30 de septiembre a través de CIDI, donde se encuentran los formularios y requisitos correspondientes.

Para más información, los interesados pueden ingresar a bpa.cba.gov.ar



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!