Autovía Punilla: CAF destacó la gestión y beneficios de la obra que transforma la conectividad en Córdoba

La CAF cerró el proyecto de financiamiento de la Autovía Punilla y resaltó el impacto en la movilidad, seguridad vial y desarrollo regional

Autovía Punilla: CAF destacó la gestión y beneficios de la obra que transforma la conectividad en Córdoba
jueves 04 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

La Autovía Punilla, construida en paralelo a la Ruta Nacional 38, se ha convertido en una de las obras viales más relevantes de los últimos años en la provincia de Córdoba. Con una extensión de 21,8 kilómetros, una inversión de USD 130 millones y financiamiento parcial del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la traza conecta la Variante Costa Azul con Molinari y redefine la movilidad de la región.

Esta semana se concretó la reunión de cierre del proyecto con la presencia de autoridades provinciales y especialistas internacionales. El encuentro sirvió para validar los documentos técnicos del programa de financiamiento, evaluar la ejecución de la obra y destacar su impacto positivo en términos de infraestructura, seguridad vial y desarrollo local.

Autovía Punilla: CAF destacó la gestión y beneficios de la obra que transforma la conectividad en Córdoba

Participación de CAF y autoridades locales

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, junto a Julio Bañuelos e Isaac Rahmane, presidente y vicepresidente de Caminos de las Sierras, recibieron a la comitiva de la CAF. También participaron Federico Banchio y Victoria Massa, de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento.

La delegación de CAF estuvo integrada por César Gala, ejecutivo de evaluación y seguimiento ambiental y social; Christian Dunkerley, ingeniero vial; José Agustín Blanco, especialista ambiental y social; y Cecilia Paniagua, responsable de medición de impacto.

Durante la recorrida por la traza, los técnicos destacaron la correcta gestión del proyecto, el cumplimiento de plazos y la magnitud de la obra, que ya genera beneficios visibles en el corredor de Punilla.

Autovía Punilla: CAF destacó la gestión y beneficios de la obra que transforma la conectividad en Córdoba

Impacto en la movilidad regional

La Autovía Punilla fue inaugurada el 25 de noviembre de 2024 por el gobernador Martín Llaryora, tras más de dos años de trabajo. Su puesta en funcionamiento permitió derivar el tránsito pasante que antes atravesaba los cascos urbanos de Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín, reduciendo la congestión, mejorando la seguridad vial y elevando la calidad ambiental en estas localidades.

Entre las obras complementarias se destacan:

  • Puente de 480 metros sobre el lago San Roque.
     
  • Puente de 210 metros sobre el río Yuspe.
     
  • Distribuidor con la Ruta 38 y tres cruces a distinto nivel.
     
  • Intersecciones canalizadas y calles colectoras.
     
  • Obras de drenaje, pasafaunas, pasos peatonales y señalización integral.
     
  • Iluminación en puentes, distribuidores y zonas urbanas.
     

De este modo, la autovía no solo agiliza la circulación entre Córdoba capital y el norte provincial, sino que también potencia la actividad turística en todo el valle de Punilla.

Desarrollo económico y social

La infraestructura vial es clave para el desarrollo productivo. Según los representantes de CAF, la Autovía Punilla constituye un ejemplo de gestión eficiente de financiamiento internacional y de articulación público-privada. La obra fortalece la competitividad regional al mejorar los tiempos logísticos y alentar nuevas inversiones en turismo, comercio y servicios.

“Este proyecto demuestra que Córdoba tiene capacidad para ejecutar obras de gran magnitud que impactan directamente en la calidad de vida de la población”, expresó Fabián López.

Por su parte, desde Caminos de las Sierras señalaron que la autovía consolida la Red de Accesos a Córdoba y sienta bases para futuros desarrollos de infraestructura en la provincia.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!