Javier Prida: “La medida es saludable, pero preocupa su duración”

El presidente de CAPIA, valoró la eliminación temporal de retenciones, pero alertó sobre su vigencia y efectos secundarios

Javier Prida: “La medida es saludable, pero preocupa su duración”
martes 23 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com 

El Gobierno nacional anunció a través del Decreto 682/2025 la eliminación temporal de las retenciones a la exportación de granos y subproductos, que pasan al 0 % hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se liquiden US$ 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que ocurra primero. Además, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que la medida se extenderá a productos cárnicos bovinos y aviares.

El esquema establece que los exportadores deben liquidar al menos el 90 % de las divisas en un plazo de tres días hábiles desde la operación, bajo pena de perder el beneficio y tributar con la alícuota anterior. El objetivo del Gobierno es reforzar las reservas del Banco Central y estabilizar el mercado de cambios, un tema clave para la economía argentina.

En este contexto, el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida, evaluó el alcance de la medida y sus posibles efectos en la cadena productiva. “Entendemos que la medida es saludable para llevar tranquilidad a la economía en general. Es una medida que va en el sentido correcto”, señaló, reconociendo el impacto positivo sobre la liquidez y la confianza del sector exportador.

No obstante, Prida subrayó que persiste una preocupación respecto a la duración del beneficio: “Tenemos algún grado de preocupación porque no sabemos cuánto va a durar la medida. Sabemos que es hasta el 30 de octubre, pero si se hace la liquidación de los siete mil millones mucho tiempo antes, automáticamente cae esta medida”. Este punto es clave para los productores y exportadores, quienes requieren previsibilidad para planificar sus operaciones y sus inversiones.

El dirigente avícola destacó que, en el corto plazo, la decisión contribuye a recomponer reservas y resulta atractiva para los exportadores: “Es muy seductor para los exportadores y muy beneficioso para el país”. Sin embargo, también advirtió sobre posibles efectos colaterales en los costos de producción y los precios al consumidor.

“Puede llegar a haber algún pequeño traslado de incremento de costos en los productos que tengan maíz y soja convertidos en proteína animal, llámese carnes en general, leche y huevo”, explicó Prida. En el caso particular del huevo, el ajuste podría rondar entre un 6 y 7 por ciento, un factor que los productores deberán evaluar en su planificación de precios y comercialización.

Finalmente, el titular de CAPIA señaló que aún no se puede determinar quién absorberá ese incremento: “Ese traslado de incremento de costos lo puede llegar a asumir el consumidor final o directamente el productor. No sabemos cómo va a terminar”.

La declaración de Javier Prida refleja la posición de los productores avícolas ante la medida oficial: valoran el alivio temporal y los beneficios económicos inmediatos, pero reclaman claridad y previsibilidad para poder planificar sus negocios en un contexto de alta volatilidad. La combinación de incentivos fiscales y reglas claras será fundamental para sostener la competitividad del sector y minimizar impactos sobre la cadena de valor alimentaria en Argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!