Por Agroempresario.com
Las exportaciones de carne bovina argentina mostraron un importante repunte en agosto de 2025. Según el último informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), el país embarcó 70,9 mil toneladas, por un valor de 393,5 millones de dólares.
Esto representó un crecimiento del 11,2% en volumen y del 10,6% en valor respecto de julio, impulsado por la firme demanda internacional y la mejora en los precios.
El presidente del Consorcio, Mario Ravettino, explicó que en la comparación interanual los volúmenes exportados fueron apenas 1,1% superiores a agosto de 2024, pero destacó que el valor creció casi un 50%. “Esto refleja la fuerte recuperación de los precios internacionales”, señaló.
El precio promedio de exportación se ubicó en 5.554 dólares por tonelada, lo que representa un incremento del 45,8% frente al mismo mes del año pasado.
El informe confirma que China se consolidó como el principal destino de la carne argentina, concentrando el 72% de los embarques. El gigante asiático continúa siendo el motor de la demanda, especialmente en cortes congelados de menor valor, pero que aseguran grandes volúmenes de venta.
Otros destinos relevantes fueron Europa, Israel y Chile, que mantuvieron su interés en cortes enfriados de alto valor, aportando diversidad a la canasta exportadora.
El crecimiento registrado en agosto refleja el rol estratégico de la carne argentina en los mercados globales. El incremento de los precios internacionales permitió mejorar la rentabilidad del sector, aun con volúmenes estables.
De cara al futuro, los exportadores destacan la necesidad de mantener acuerdos comerciales que consoliden la presencia en mercados de alto valor, al tiempo que se busca sostener la competitividad de la producción frente a costos internos crecientes.
La combinación de volumen garantizado hacia China y la colocación de cortes premium en destinos como Europa e Israel marcan el camino de una estrategia exportadora equilibrada.