Agro Energías / Hidrocarburos

GeoPark desembarca en Vaca Muerta con la compra de dos bloques clave a Pluspetrol

La petrolera colombiana invierte US$ 115 millones para ingresar al shale argentino y proyecta US$ 600 millones para quintuplicar su producción

GeoPark desembarca en Vaca Muerta con la compra de dos bloques clave a Pluspetrol
jueves 25 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com 

En una nueva señal de dinamismo en el mercado energético argentino, la petrolera colombiana GeoPark concretó su desembarco en Vaca Muerta mediante la compra de dos bloques estratégicos a Pluspetrol. La operación, valuada en 115 millones de dólares, marca un paso decisivo para la compañía, que apunta a posicionarse como un jugador relevante dentro del segmento de petróleo no convencional en Argentina.

Los bloques en cuestión son Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, ubicados en la provincia de Neuquén. Actualmente, estas áreas producen entre 1.700 y 2.000 barriles diarios, pero el objetivo de GeoPark es ambicioso: aumentar la producción hasta alcanzar los 20.000 barriles por día en 2028, mediante una inversión que oscilará entre 500 y 600 millones de dólares en los próximos tres años.

La transacción representa un hito no sólo para GeoPark, sino también para el desarrollo de Vaca Muerta, considerada una de las formaciones de shale más prolíficas del mundo. Tras el cierre de esta operación, las acciones de la empresa se dispararon hasta un 9% en la bolsa, reflejo del entusiasmo del mercado ante esta nueva etapa.

Una apuesta de largo plazo

Como parte del plan de desarrollo, GeoPark perforará entre 50 y 55 pozos nuevos distribuidos en 15 pads, y construirá una nueva planta central de procesamiento junto con un oleoducto para conectar ambos bloques. Las instalaciones actuales tienen una capacidad limitada de apenas 6.000 barriles diarios, por lo que será necesaria una infraestructura más robusta para sostener el crecimiento proyectado.

Según estimaciones oficiales, las áreas adquiridas contienen 11,4 millones de barriles de reservas 1P, 25,8 millones de reservas 2P y hasta 45,3 millones de barriles en categoría 3P, lo que generaría un aporte al EBITDA Ajustado Bruto de la compañía de entre 300 y 350 millones de dólares en el mediano plazo.

Condiciones del acuerdo

La compra fue financiada con fondos propios, incluyendo un depósito de garantía de 22,7 millones de dólares, lo que establece un precio aproximado de 9.550 dólares por acre. GeoPark obtuvo una licencia de explotación hasta 2057 en Loma Jarillosa Este, mientras que en Puesto Silva Oeste se le otorgó una nueva licencia por 35 años, que incluye también la autorización para transporte.

GeoPark desembarca en Vaca Muerta con la compra de dos bloques clave a Pluspetrol

Como parte del acuerdo, GeoPark transferirá un 5% de participación a GyP, la petrolera estatal de Neuquén, que participará bajo modalidad de carry totalmente recuperable, es decir, sin invertir capital propio y con su producción cubierta por GeoPark hasta la recuperación del gasto.

El CEO de GeoPark, Felipe Bayón, celebró la concreción del acuerdo:

“Este es un hito histórico para GeoPark. Nos permite sumar producción inmediata, ampliar reservas y generar valor sostenible en el tiempo. Agradecemos al Gobierno de la Provincia de Neuquén por confiarnos el desarrollo de estos activos en una de las formaciones más importantes del mundo”.

Pluspetrol reordena su cartera

Por el lado de Pluspetrol, la operación responde a una estrategia de concentración en bloques de mayor escala. La firma busca redirigir recursos hacia el desarrollo intensivo de áreas como La Calera y Bajo del Choique, que demandarán inversiones multimillonarias en los próximos años. La venta de activos considerados no centrales es parte de este rediseño.

Con esta operación, Vaca Muerta continúa atrayendo interés de nuevos jugadores internacionales que ven en el shale argentino una oportunidad de crecimiento a largo plazo, especialmente en un contexto global donde la demanda de energía sigue sostenida y el litio y el petróleo no convencional cobran un protagonismo renovado.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!