Novillo Mercosur: la Argentina entre la presión regional y la incertidumbre por retenciones

Mientras Uruguay y Paraguay registran subas continuas y Brasil bate récords, el precio del novillo argentino depende de retenciones temporales

Novillo Mercosur: la Argentina entre la presión regional y la incertidumbre por retenciones
viernes 26 de septiembre de 2025

Por Agropecuario.com

El informe semanal del Novillo Mercosur vuelve a mostrar las tensiones que enfrenta la ganadería argentina frente a sus vecinos. Mientras Uruguay y Paraguay mantienen incrementos semanales en el precio del novillo, y Brasil proyecta récords de exportación, el valor local depende directamente de la aplicación temporal de la baja de derechos de exportación.

En Argentina, el novillo trazado y pesado se cotiza entre USD 4,17 y USD 4,38, según se considere o no la medida anunciada por el gobierno. La cifra más baja sería la menor desde marzo de 2024, mientras que la más alta implica un aumento de ocho centavos respecto a la semana pasada, impulsado por ofertas industriales más altas y la leve apreciación del peso.

Comparación con los vecinos del Mercosur

El contraste con los mercados regionales es marcado:

  • En Uruguay, el novillo tipo exportación alcanzó USD 5,44, acumulando siete meses consecutivos de subas.
  • En Paraguay, el novillo apto para la Unión Europea llegó a USD 4,60, con doce semanas consecutivas de aumentos y una ganancia total de 70 centavos.
  • En Brasil, el novillo gordo se pagó USD 3,85, apenas dos centavos menos que la semana previa, aunque con exportaciones proyectadas a niveles históricos de 300 mil toneladas mensuales.

En términos relativos, el precio argentino es 3% menor al promedio regional si se aplica la baja de retenciones, o 2% mayor en caso contrario. La brecha máxima entre países del bloque trepó al 41%, dos puntos más que la semana anterior, evidenciando la disparidad en competitividad regional.

Escenario internacional

Fuera del Mercosur, los valores del novillo duplican los de la región: USD 8,19 en Estados Unidos y USD 8,92 en la Unión Europea, aunque ambas plazas registraron bajas semanales tras alcanzar récords recientes.

Argentina sigue siendo el único país del bloque con impuestos a la exportación, lo que condiciona la competitividad frente a vecinos que avanzan más rápidamente en los mercados internacionales. El debate sobre retenciones y su impacto en la carne vuelve a estar en el centro de la escena.

Perspectivas

Con un mercado global que sigue demandando proteína animal y una región cada vez más integrada, la ganadería argentina enfrenta desafíos clave: definir políticas claras sobre derechos de exportación y mantener su competitividad frente a Uruguay, Paraguay y Brasil.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!