Ideas & Opiniones / AgroContent

Design First: el diseño estratégico como guardián de marca en la era de la saturación

La CEO de VEO, Rosalía Guardatti, y la CCO, María Lucía Litardo, impulsan Design First, un modelo que prioriza coherencia y estrategia

Design First: el diseño estratégico como guardián de marca en la era de la saturación
jueves 02 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

En el actual ecosistema digital, donde las audiencias reciben más de 10.000 impactos publicitarios diarios según Statista, el desafío de las marcas no es únicamente estar presentes, sino lograr ser recordadas y generar confianza. La producción acelerada de contenidos en plataformas como Instagram, TikTok, LinkedIn y WhatsApp, junto con la necesidad de participar en múltiples eventos y tiendas online, ha creado un escenario en el que la coherencia visual se convierte en un recurso escaso.

La presión por generar contenido constante y adaptado a diferentes audiencias lleva a muchas compañías a sacrificar la calidad en nombre de la velocidad. Esto provoca una fragmentación en el discurso y una pérdida de identidad, justo cuando la consistencia se vuelve más necesaria para diferenciarse.

La confianza como moneda de cambio

El Edelman Trust Barometer revela que el 86% de los consumidores espera que las marcas actúen con transparencia y coherencia entre lo que dicen y hacen. En este contexto, el diseño no puede reducirse a una cuestión estética: se convierte en el núcleo estratégico que sostiene la identidad y la reputación de la marca.

María Lucía Litardo, cofundadora y CCO de VEO Branding Company, describe esta problemática como una dinámica de “mucho volumen y poca calidad”. Según explica, muchas empresas sin equipos internos robustos de diseño deben tercerizar en agencias externas, estudios o freelancers. El resultado es una multiplicidad de estilos y ejecuciones que terminan desdibujando la esencia de la marca.

“Las marcas se fragmentan, los mensajes se contradicen y los visuales no dialogan entre sí”, asegura Litardo.

Design First: una respuesta al caos

Frente a este desafío, VEO Branding Company, con sede en Argentina y operaciones regionales, presentó Design First, un modelo que coloca el diseño en el centro de la estrategia de crecimiento.

El objetivo es claro: transformar fábricas de producción desordenada en ecosistemas orquestados, capaces de generar identidad, coherencia y escalabilidad.

Design First: el diseño estratégico como guardián de marca en la era de la saturación

Rosalía Guardatti, cofundadora y CEO de la agencia, lo sintetiza así:
“Está comprobado que cuando una marca se construye desde un diseño estratégico, crece más rápido, se adapta mejor y puede navegar diferentes escenarios sin desmoronarse”.

Sistemas vivos y Brand Keepers

El diferencial de Design First radica en la creación de sistemas vivos, que evolucionan en paralelo con la marca. Se trata de design systems y lineamientos que no funcionan como manuales rígidos, sino como guías dinámicas que permiten flexibilidad cultural y adaptación estratégica.

El proceso se materializa a través del Design Hub, el centro creativo de VEO, donde equipos dedicados trabajan como una extensión real de los clientes. La propuesta combina creatividad estratégica, velocidad de respuesta y excelencia en la ejecución, asegurando coherencia en todos los puntos de contacto.

Bajo esta metodología, los equipos de diseño dejan de ser simples ejecutores para convertirse en Brand Keepers —guardianes de marca—. Su tarea no se limita a crear identidades, sino también a preservarlas y defenderlas en cada expresión visual.

Adaptación cultural: del global al local

Uno de los grandes dilemas de las marcas globales es cómo ser consistentes a nivel internacional sin perder conexión con las audiencias locales. Para resolver este desafío, VEO trabaja investigando hábitos de consumo, contextos culturales y comportamientos sociales.

Litardo explica: “Lo global solo no funciona, no es un plug and play. Hay que tropicalizar los contenidos y los assets, siempre considerando la guía global, pero adaptándola a las particularidades de cada país”.

Un ejemplo es la relación de más de 13 años que la agencia mantiene con Mercado Libre, donde lograron consolidar un modelo que combina branding global con adaptaciones regionales exitosas.

La coherencia como sinónimo de confianza

El diseño estratégico no solo se mide en estética, sino también en resultados tangibles:

  • Reducción de retrabajos y costos.

  • Ahorro en estructuras internas.

  • Mayor recordación y preferencia de marca.

  • Eficiencia en campañas regionales y globales.

Guardatti lo resume: “De nada sirve diseñar algo hermoso si se desarma a la primera de cambio. Cuando existen reglas claras, todo fluye y aparece espacio real para la creatividad”.

Al sostener un relato continuo en cada plataforma y canal, la marca genera confianza, fidelización y solidez frente a consumidores cada vez más exigentes.

Design First como declaración de principios

En tiempos donde escalar rápido suele primar sobre construir bien, Design First se presenta como una declaración de principios:

  • Lo que se diseña bien, se escala bien.

  • Lo que se escala bien, se convierte en una marca consistente, coherente y con capacidad de dejar huella.

De esta manera, el diseño estratégico se reafirma no solo como una herramienta de branding, sino como un pilar del desarrollo empresarial sostenible.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!