Economía Agraria / Escenarios Industriales

El Senado impulsa un nuevo marco para biocombustibles: la iniciativa de Alejandra Vigo por un futuro sostenible

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado, bajo la conducción de Flavio Sergio Fama, analiza un proyecto de ley de la senadora Alejandra Vigo

El Senado impulsa un nuevo marco para biocombustibles: la iniciativa de Alejandra Vigo por un futuro sostenible
sábado 04 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado argentino, liderada por el senador Flavio Sergio Fama, se encuentra actualmente analizando un proyecto clave para el futuro energético del país. La senadora Alejandra Vigo, impulsora de esta iniciativa, propone una reformulación integral de la Ley 27.640 de Biocombustibles, que no solo eleva los cortes de biodiésel y bioetanol en los combustibles, sino que también incorpora nuevas tecnologías y establece "reglas claras para precios y exportaciones".

La iniciativa contempla un aumento del porcentaje de biodiésel del 7,5% actual al 15% en un plazo de tres años, mientras que en el caso del bioetanol, se elevará del 12% al 15% en dos años. Para la región patagónica, se plantea un esquema diferenciador del 10%, que estará sujeto a revisiones periódicas. Esta propuesta no solo persigue aumentar el uso de biocombustibles sino que también busca fomentar la producción local.

El Senado impulsa un nuevo marco para biocombustibles: la iniciativa de Alejandra Vigo por un futuro sostenible

Uno de los aspectos destacados de la propuesta es la promoción de vehículos flex, que permitirán adaptarse a diferentes tipos de combustibles. Además, Vigo enfatiza la importancia de que las mezclas tengan origen nacional, lo que otorga previsibilidad a las industrias y promueve el desarrollo económico local. La apertura a importaciones se permitirá solo tras 18 años de vigencia de la norma, garantizando así un marco sólido para el crecimiento del sector.

El proyecto también amplía la definición legal de biocombustibles, incluyendo materias primas de diversas categorías como la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento de residuos orgánicos. Esto se complementa con la inclusión de nuevas formas de energía como el biogás, el biometano y el green diésel, posicionando a Argentina como un referente en innovación energética.

Con la intención de fortalecer la industria, Vigo también mencionó que la ley incentivará inversiones privadas significativas en el sector, involucrando a diez provincias argentinas que van desde productores de maíz y caña de azúcar hasta plantas industriales. “Esto representa un esquema de desarrollo federal que agrega valor en origen”, afirmó la senadora.

El Senado impulsa un nuevo marco para biocombustibles: la iniciativa de Alejandra Vigo por un futuro sostenible

La iniciativa también incorpora un enfoque en la sostenibilidad, estableciendo requisitos de evaluación ambiental, análisis de ciclo de vida y criterios de eficiencia energética, alineándose así con estándares internacionales en materia de sostenibilidad. La propuesta es clara: impulsar los biocombustibles es una apuesta por la transición energética, la reducción de gases de efecto invernadero y la creación de empleo en diversas regiones del país.

Finalmente, el Senado pasará a un cuarto intermedio, continuando la discusión con diversos actores del sector, en un esfuerzo por lograr consensos que permitan alcanzar un dictamen favorable que impulse esta importante reforma. La iniciativa de Alejandra Vigo promete no solo modernizar el sector de biocombustibles en Argentina, sino también posicionar al país como un líder en la transición energética.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!