Por Agroempresario.com
La diferencia de precios entre la carne vacuna y la de cerdo vuelve a ampliarse en el mercado argentino, especialmente en los cortes más populares. Según un informe de JLU Consultora, durante septiembre el valor de la paleta de cerdo representó solo el 36,6% del precio de la paleta vacuna, una brecha que se agranda respecto a los meses anteriores.
El estudio, que compara mensualmente la evolución del precio de ambas carnes, señala que en cortes similares —como el asado vacuno frente al pechito de cerdo— la diferencia se mantuvo estable durante el último trimestre, rondando el 46%. En julio y agosto, los precios mostraron leves variaciones, pero en septiembre el asado tuvo una baja marginal mientras que el pechito registró una pequeña suba, manteniendo casi la misma relación.
Sin embargo, la situación cambia al analizar los cortes más accesibles para el consumo masivo. “La brecha se amplía cuando se comparan cortes populares, lo que impacta directamente en el consumo de los hogares”, detalla el informe de JLU Consultora.
El reporte también advierte sobre la pérdida de poder adquisitivo frente al incremento de precios en los productos cárnicos. Durante los primeros nueve meses de 2025, la mayoría de los ítems de la cadena —desde el animal en pie hasta la media res— aumentaron por encima del salario mínimo. Solo el cerdo en pie y la media res porcina quedaron por debajo de esa referencia.
“La gente está restringiendo el consumo de todo, incluso de carne, en un país históricamente carnívoro”, resalta el informe. Además, JLU advierte que los bajos márgenes de aumento en las medias reses vacuna y porcina ya provocan problemas de liquidez, atrasos en los pagos y quiebras en el sector, lo que condiciona el futuro del negocio cárnico argentino.