Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

El gigante chino BYD inicia operaciones en Argentina y desafía a la industria local

BYD llega a Argentina, abre competencia en autos eléctricos y amenaza precios

El gigante chino BYD inicia operaciones en Argentina y desafía a la industria local
miércoles 08 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

BYD, el gigante chino de autos eléctricos, oficializó este miércoles su desembarco en Argentina, marcando una nueva etapa en la industria automotriz local. La llegada de la compañía representa un desafío directo a las marcas tradicionales como Volkswagen, Toyota y Stellantis.

La apertura del mercado se aceleró en enero pasado, cuando el Gobierno argentino habilitó, mediante decreto, la importación de vehículos electrificados sin el arancel del 35% para unidades fuera del Mercosur y México. En 2025, el cupo autorizado es de 50.000 unidades, condición que se renovó recientemente para 2026. Esta medida ya impulsó anuncios clave de fabricantes chinos.

BYD inició preventas de tres modelos: Yuan Pro, SUV urbano; Dolphin Mini, hatchback 100% eléctrico; y Song Pro DM-i, híbrido enchufable. Los precios estimados rondarán entre US$ 23.000 y US$ 38.000. En 2024, BYD vendió 4,27 millones de vehículos electrificados a nivel global, consolidándose como la tercera automotriz más grande del mundo, detrás de Toyota y Volkswagen.

La empresa no descarta invertir en infraestructura de carga eléctrica en Argentina, potencialmente en alianza con socios locales, lo que podría impulsar la adopción masiva de autos eléctricos. Este movimiento pone presión sobre el sector y genera expectativas sobre posibles reducciones de precios.

El impacto de BYD se suma a los anuncios recientes de otras marcas chinas: Great Wall Motor inauguró una planta en Brasil y confirmó inversiones en Argentina, mientras Dongfeng (DFSK) inició operaciones locales con foco en vehículos utilitarios y eléctricos. Estas iniciativas evidencian una ofensiva estratégica que puede reconfigurar el mercado argentino.

La competencia se intensifica en un contexto complejo: según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción nacional cayó un 5% en septiembre, sumando tres meses consecutivos de descenso. Este panorama plantea retos y oportunidades para la industria local, obligando a los fabricantes a ajustar estrategias para preservar su participación de mercado.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!