Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Eramet pide eliminar controles cambiarios para potenciar inversión en litio argentino

Eramet destaca el potencial del litio y reclama cambios para atraer inversiones

Eramet pide eliminar controles cambiarios para potenciar inversión en litio argentino
jueves 09 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

Christel Bories, presidenta del grupo minero francés Eramet, reclamó la eliminación de los controles cambiarios en la Argentina para acelerar la inversión en litio, uno de los minerales clave para la transición energética global. La ejecutiva, en visita a Buenos Aires, destacó los avances del país en atraer proyectos, pero advirtió que las restricciones a las divisas condicionan el desarrollo de nuevas etapas y proyectos mineros.

Eramet, que opera localmente bajo el nombre Eramine, comenzó este año la exportación de litio desde el salar Centenario-Ratones, ubicado a más de 4.000 metros de altura en la puna salteña. La compañía invirtió US$ 1.000 millones en los últimos años para desarrollar esta operación, que utiliza tecnología de extracción directa patentada, permitiendo recuperar más del 90% del mineral con menor impacto ambiental y menor uso de agua.

En una entrevista con LA NACION, Bories señaló que “no estamos tan interesados en la Argentina, estamos interesados en el litio, primero que nada. Vamos a donde la naturaleza puso los minerales”. La ejecutiva resaltó que, para incrementar inversiones, es clave que el país ofrezca estabilidad fiscal, jurídica y cambiaria, junto con un fuerte desarrollo de infraestructura energética y logística.

“La Argentina tiene muchos buenos recursos y ha sido bastante exitosa atrayendo proyectos en los últimos años, incluso en un contexto de inestabilidad”, reconoció Bories. No obstante, aclaró que la previsibilidad a largo plazo será decisiva para avanzar en nuevos proyectos.

Eramet pide eliminar controles cambiarios para potenciar inversión en litio argentino

Durante su participación en el foro organizado por la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina (Ccifa), Bories remarcó que la eliminación total del control de cambios es una condición necesaria para atraer financiamiento internacional. “No podemos depender solo de excepciones para proyectos específicos; es más fácil si hay reglas comunes para todos”, enfatizó.

Según explicó, las actuales restricciones hacen que las empresas deban financiarse con recursos propios, ya que el financiamiento bancario resulta costoso o inaccesible. “Por parte de los bancos argentinos es demasiado caro, y para los bancos internacionales es muy difícil financiar cualquier cosa en la Argentina. Eso limita nuestra capacidad para desarrollar más inversiones de capital”, afirmó.

El litio atraviesa hoy un ciclo de precios bajos debido al exceso de oferta, principalmente desde China, lo que exige mayor competitividad. Sin embargo, Bories aseguró que esta situación no altera la estrategia de largo plazo de Eramet. “Las inversiones mineras toman diez años en madurar, por eso la seguridad jurídica es esencial”, sostuvo.

Eramet pide eliminar controles cambiarios para potenciar inversión en litio argentino

La presidenta de Eramet destacó la ventaja geológica de la Argentina frente a otros países del triángulo del litio. Señaló que en Chile los procesos de concesión son lentos y complejos, mientras que Bolivia enfrenta barreras políticas que dificultan las inversiones. “La Argentina tiene una oportunidad estratégica para convertirse en proveedor clave de litio”, subrayó.

En este contexto, Bories enfatizó la necesidad de mejorar la infraestructura en zonas remotas donde se encuentran los proyectos. “Sin rutas, energía, ferrocarriles y puertos adecuados no se puede expandir la industria extractiva”, explicó. Asimismo, resaltó que Argentina puede construir una cadena de valor “soberana” de baterías para el bloque occidental, reduciendo la dependencia de China.

La ejecutiva señaló que el reciente acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur es una oportunidad para reforzar el papel de la Argentina como proveedor estratégico de minerales esenciales para la transición energética. “Este marco abre nuevas posibilidades de integración económica y tecnológica”, añadió.

A pesar de los desafíos, Eramet proyecta seguir creciendo en el país. La compañía identificó recursos por más de 15 millones de toneladas de litio en su yacimiento y evalúa nuevas áreas de exploración. “Tenemos un compromiso a largo plazo con la Argentina, pero necesitamos un marco estable para ampliar nuestras inversiones”, concluyó Bories.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!