El economista Carlos Melconian analizó la asistencia financiera de Estados Unidos y la comparó con una intervención médica de urgencia. En diálogo con Jonatan Viale en Radio Rivadavia, explicó que la ayuda liderada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue “como caerse infartado en la puerta de la clínica y salir con tres stents”.
Según Melconian, el respaldo estadounidense permitió “estirar la vida del mercado cambiario” justo en la antesala de las elecciones. “Estos días, hasta la votación, estamos en manos de ellos”, expresó.
El ex presidente del Banco Nación sostuvo que sin la irrupción de Bessent “la Argentina habría terminado en una devaluación o algo peor”, dado el nivel crítico de las reservas del Banco Central.
Para el economista, el salvataje financiero actuó como el “último recurso” disponible para evitar una crisis. “Si no aparecía Bessent, en las cuentas del Tesoro y del Banco Central no había más plata. Fue el último timbre”, señaló.
Melconian insistió en que el país necesita fortalecer las reservas a través de la compra de dólares y una política cambiaria previsible. También advirtió que el impacto del ingreso de divisas “será reactivante para el exportador”, aunque otros sectores como la industria y el comercio “siguen en números negativos”.
El economista propuso observar cuatro variables centrales una vez que pasen los comicios:
“Habrá que ver si Bessent sigue cerca en esos días”, agregó.
Melconian también se refirió al tono político del apoyo norteamericano. “Se metieron a vigilar estos días, pero hablaron de peronism. Si van a dar una ayuda, debería ser al país, no a un partido o Gobierno”, opinó.
Cuestionó además los mensajes públicos del Tesoro: “Me hubiera gustado que el tuit no tuviera ese involucramiento. Si dicen que el tipo de cambio está bien, ahora van a ser esclavos de esa frase”.
Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
En paralelo, antes de su encuentro con Trump, Javier Milei se mostró confiado sobre el futuro económico. Anticipó que habrá una “avalancha de dólares” impulsada por las ventajas naturales y productivas del país. “Nos van a salir dólares por las orejas”, declaró el mandatario, quien espera nuevos anuncios de asistencia financiera desde Washington.