Ideas & Opiniones / AgroContent

De arquero a referente en autos de lujo: la historia de reinvención de Omar Hassan

De Boca a los negocios: sin experiencia y tras varios fracasos, Omar Hassan logró construir una concesionaria de autos premium que hoy crece sin freno

De arquero a referente en autos de lujo: la historia de reinvención de Omar Hassan
jueves 16 de octubre de 2025

A los 13 años, Omar Hassan dejó su Gualeguaychú natal para perseguir un objetivo claro: ser arquero profesional de Boca Juniors. Compartió entrenamientos con figuras como Carlos Tévez y Franco Cángele, pero cuando llegó el momento de firmar contrato profesional, la oferta nunca llegó. Con apenas 21 años y algunas propuestas de otros clubes que no lo convencieron, decidió cerrar su carrera deportiva y cambiar el rumbo de su vida.

Primeros pasos: la universidad y tres negocios que no prosperaron

Tras abandonar el fútbol, Hassan se recibió de licenciado en Comercialización y decidió emprender. Utilizó el dinero de la venta de un departamento familiar para abrir tres negocios simultáneos: un restaurante en Buenos Aires, un bar en Gualeguaychú y un local de ropa en Rafaela.

A pesar de aplicar herramientas aprendidas en la facultad —gestión, control remoto, administración—, su ausencia física en los proyectos fue determinante. No conocía a sus clientes, no controlaba la operación diaria y en pocos meses los tres comercios cerraron. “Me equivoqué totalmente. Me quemé un departamento en tres negocios que tuve que cerrar”, admitió en diálogo con Gonzalo Otálora.

Comenzar de cero (otra vez): sin ayuda, sin plata, con una idea

Con sus tarjetas cortadas y sin apoyo familiar, tuvo que reinventarse. Pensó en el rubro automotor, pidió una entrevista en una concesionaria Audi y le dieron material para estudiar. El primer día vendió un auto, pero cometió un error grave: olvidó sumar los costos administrativos, lo que provocó la cancelación de la operación.

En lugar de renunciar, decidió quedarse. Observó, escuchó, aprendió. “Si me iba otra vez, no iba a aprender nada”, recuerda.

De vendedor novato a referente comercial

Su pasión por los autos —que venía cultivando casi sin darse cuenta— fue clave para destacarse. En su primer mes duplicó las ventas del mejor vendedor del equipo. Su desempeño lo llevó a ganar un concurso que le permitió viajar a Alemania para conocer la fábrica de Audi.

En 2012 llegó a Autovisiones, donde vivió un pico histórico de ventas. En 2013 vendió hasta 130 autos por mes. Pero el crecimiento fue frenado por un nuevo impuesto del 200% a los autos premium que congeló el mercado en 2014.

Reconstrucción desde el living de su casa

A raíz de esa crisis, comenzó a vender autos usados desde su casa, apoyándose en su red de contactos. Rechazó abrir su propia empresa en ese momento, entendiendo que aún le faltaba experiencia. Más tarde, volvió a Autovisiones como gerente de usados.

Durante siete años lideró equipos y fortaleció su conocimiento. Finalmente, decidió lanzar su propio proyecto: Hascar Premium Car.

La pandemia, una nueva prueba (y una nueva solución)

Con su nuevo negocio en marcha, la llegada de la pandemia volvió a ponerlo contra las cuerdas. Pero esta vez no se paralizó: implementó atención personalizada, consiguió permisos de circulación y comenzó a llevar los autos a domicilio. Rediseñó su estrategia comercial y apostó fuerte por las redes sociales.

"Ahí entendí que el cliente no solo quiere comprar un auto, sino vivir una experiencia superadora", explicó.

La importancia de estar presente

La historia volvió a enseñarle que delegar sin saber ni controlar puede salir muy caro. Cuando intentó diversificarse con un centro de detailing, los errores de servicio afectaron su marca principal. Decidió cerrar esa unidad al público y volver a enfocarse exclusivamente en su especialidad: la venta de autos.

“Fui entendiendo que cada vez que me salí de esto, me fue mal. Y no por mala suerte, sino por falta de conocimiento y de ganas”, reflexionó.

Marca personal: la clave de su nueva etapa

Omar Hassan sostiene que construir una marca personal sólida es indispensable para cualquier emprendedor. No se trata de actuar ni fingir, sino de mostrarse tal cual uno es. “Ya no es solo vender autos, es mostrar un proceso real. El que lo ve, se da cuenta si es genuino o no”, afirma.

Su presencia digital creció, al igual que la confianza de los clientes. Hoy, su objetivo es expandir Hascar, abrir una nueva sucursal y seguir creciendo, sin perder el equilibrio con su vida personal.

“Todo lo que pienso ahora lo pienso en función de mi hija. Este proyecto es lo que le quiero dejar. No porque ella tenga que seguirlo, sino porque es parte de mi nombre, mi apellido”, concluye.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!