La empresa tecnológica DualEntry, especializada en sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) basados en inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de financiación Serie A por US$ 90 millones. La inversión fue liderada por Lightspeed Venture Partners y Khosla Ventures, con la participación de Google Ventures (GV), Contrary y Vesey Ventures, según informó a Forbes US.
El objetivo de la compañía es ofrecer una plataforma contable integral que agilice procesos administrativos y elimine las demoras y costos asociados con los sistemas tradicionales. La herramienta está orientada principalmente a empresas en expansión y compañías medianas, que suelen enfrentar desafíos al migrar o implementar soluciones ERP convencionales.
Durante la presentación de la ronda, Ethan Choi, socio de Khosla Ventures, señaló que el proyecto se destacó por su capacidad de migración en un solo día, un proceso que en otros sistemas puede demorar meses. Por su parte, Sam Eisler, de Lightspeed Venture Partners, explicó que la decisión de invertir respondió a que DualEntry “demuestra valor en días en lugar de meses” gracias a su arquitectura nativa de IA que reduce riesgos de implementación.
Los cofundadores Santiago Nestares y Benedict Dohmen crearon DualEntry tras su experiencia con plataformas heredadas de ERP que requerían altos costos y extensos plazos de instalación. Dohmen recordó que en su empresa anterior, Benitago Group, la implementación de un sistema contable tomó 18 meses y demandó cientos de miles de dólares, lo que los motivó a diseñar una alternativa moderna y automatizada.
Benitago Group, fundada en 2016, fue una compradora de negocios de comercio electrónico que alcanzó US$ 100 millones en ingresos anuales y recaudó US$ 380 millones en deuda y capital. Sin embargo, la compañía se declaró en quiebra en 2023 debido al contexto financiero adverso. En marzo de 2024, fue adquirida por Cove Brands, una firma de marcas de consumo digitales.
De acuerdo con los datos de Forbes US, gracias al respaldo de los nuevos inversores, DualEntry ya logró procesar más de US$ 100.000 millones en registros contables y continúa ampliando su base de clientes corporativos. Según la empresa, su sistema permite automatizar tareas, generar reportes en tiempo real y facilitar la toma de decisiones financieras mediante modelos predictivos de IA.
Uno de los primeros usuarios del sistema es Víctor Cárdenas, fundador y director ejecutivo de Slash, una compañía con sede en San Francisco. Cárdenas explicó que su empresa decidió migrar desde QuickBooks hacia DualEntry debido al crecimiento del volumen de operaciones. La implementación, según describió, fue fluida y permitió mantener la eficiencia del equipo financiero.
Slash invierte actualmente cerca de US$ 60.000 anuales en el nuevo sistema, frente a los US$ 6.000 que destinaba al anterior software. Sin embargo, Cárdenas indicó que la diferencia de costo se compensa con la capacidad de procesamiento, la automatización y la generación de informes detallados que ofrece la plataforma.
Los fundadores de DualEntry destacaron que los recursos obtenidos en la ronda se destinarán a expandir el equipo técnico, acelerar el desarrollo de nuevas funciones basadas en inteligencia artificial y ampliar la presencia internacional de la compañía. Además, planean fortalecer su posición en el mercado estadounidense y comenzar a explorar oportunidades en América Latina y Europa.
Con esta financiación, DualEntry se consolida como una de las startups más prometedoras del sector de software empresarial, un mercado dominado por grandes jugadores como NetSuite, Sage y SAP, pero que atraviesa un proceso de transformación impulsado por la automatización y la inteligencia artificial.