Un sistema inteligente para monitorear el agua en tiempo real

El INTA desarrolló un prototipo autónomo que mide agua superficial y subterránea, optimizando el riego y la gestión hídrica en el agro

Un sistema inteligente para monitorear el agua en tiempo real
jueves 23 de octubre de 2025

El agua, recurso vital para la agricultura y la ganadería, suele ser también una de las variables más difíciles de controlar. En muchos establecimientos, los productores recién advierten su escasez o exceso cuando los daños ya son visibles. Frente a esta necesidad, un equipo de investigadores del Instituto de Ingeniería Rural y del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar desarrolló un prototipo innovador que permite monitorear en forma continua el agua superficial y subterránea, enviando la información en tiempo real al celular del productor.

Tecnología de precisión con autonomía energética

El nuevo dispositivo combina sensores de alta exactitud, energía solar y conectividad remota. Según Nicolás Clemares, investigador del INTA Castelar, “el sistema integra un sensor hidrostático de presión que mide la columna de agua, junto con tecnología propia para el control, almacenamiento y transmisión de datos”.

El equipo cuenta con microcontrolador, memoria interna, conectividad Bluetooth y módulo celular con GPS, lo que le otorga completa autonomía operativa. Clemares explicó que “registra de manera continua las variaciones del nivel de agua con una precisión del ±0.5 % y envía reportes vía SMS con resúmenes diarios y alertas personalizadas”. Además, la configuración remota permite adaptar su funcionamiento a los requerimientos de cada instalación.

Las pruebas de validación demostraron que el sistema alcanza niveles de precisión comparables a instrumentos comerciales calibrados, cumpliendo con los estándares internacionales de medición y confiabilidad.

Aplicaciones múltiples para el campo

El prototipo puede funcionar como limnímetro, cuando se instala en ríos, arroyos, canales o reservorios para medir el nivel de agua superficial; o como freatímetro, al colocarse en pozos y perforaciones para registrar la profundidad del agua subterránea.

De acuerdo con Sofía Havrylenko, del Instituto de Clima y Agua, “cuando se usa como freatímetro, permite optimizar el riego conociendo el nivel del acuífero, seleccionar cultivos según la profundidad freática y seguir las variaciones estacionales del agua subterránea”. En su función limnimétrica, en tanto, genera alertas tempranas de crecidas, ayuda a controlar niveles en reservorios y contribuye a planificar la carga animal de acuerdo con la disponibilidad de agua.

La especialista aclaró que el dispositivo “mide niveles con alta precisión, pero no caudales ni calidad del agua”, por lo que se trata de una herramienta de monitoreo complementaria, no un sustituto de estudios hidrológicos profesionales.

Un sistema inteligente para monitorear el agua en tiempo real

Herramienta estratégica para la gestión del recurso hídrico

Más allá de su uso a escala predial, el sistema tiene un valor estratégico mayor: los datos que genera pueden integrarse a redes de monitoreo regionales, aportando información clave para la gestión de cuencas, la planificación territorial y la formulación de políticas públicas sobre el uso del agua.

“Buscamos conectar ciencia y producción mediante soluciones prácticas y accesibles”, concluyó Havrylenko. “Esta tecnología estará disponible para establecimientos agropecuarios, organismos públicos y proyectos que apuesten a un manejo sostenible del recurso más importante: el agua.”

Con este desarrollo, el INTA reafirma su liderazgo en innovación aplicada, ofreciendo una herramienta que combina precisión tecnológica, sustentabilidad y eficiencia productiva al servicio del agro argentino.

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!