El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que el cultivo de lino muestra un desempeño alentador durante la campaña 2025/26. Con una superficie implantada de unas 7.000 hectáreas, el cultivo mantiene una presencia estable dentro de la rotación agrícola de la provincia.
Los lotes presentan distintas etapas de desarrollo, desde el inicio del llenado de cápsulas —en las siembras más tardías de julio— hasta la madurez fisiológica en los cultivos implantados entre mayo y junio.
De acuerdo con el relevamiento del SIBER, la condición general del cultivo es buena a muy buena. Un 34% de los lotes se encuentran en estado muy bueno, con un rendimiento esperado de 1.300 kg/ha; un 62% se clasifican como buenos (1.000 kg/ha); y el 4% restante, regulares (750 kg/ha).
Con estos valores, se estima un rendimiento promedio provincial de 1.100 kg/ha, lo que representa un incremento del 15% interanual y del 7% respecto al promedio de los últimos cinco años.
Si las proyecciones se confirman, la producción total de lino en Entre Ríos alcanzaría las 7.700 toneladas, superando en 22% la campaña anterior (1.380 toneladas más).
El buen clima, junto con un manejo agronómico adecuado, permitió consolidar una campaña sólida para esta oleaginosa. Así, el lino entrerriano reafirma su recuperación y estabilidad en las zonas donde sigue siendo un componente clave de la diversificación productiva.