Nicolás Pino y líderes empresariales destacan respaldo al Gobierno tras elecciones

El Presidente de la Sociedad Rural y referentes de la UIA y CAC valoraron el triunfo de Milei y la estabilidad económica

Nicolás Pino y líderes empresariales destacan respaldo al Gobierno tras elecciones
lunes 27 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, resaltó el resultado de las elecciones legislativas y destacó el apoyo ciudadano al Gobierno de Javier Milei, según declaraciones difundidas por Infobae. Pino señaló que el voto refleja la intención de la sociedad de no volver a “otras formas de gobernar” y advirtió sobre la baja participación, que no superó el 70% del electorado.

El dirigente rural valoró la implementación de la nueva boleta única, que según su opinión funcionó de manera eficiente y rápida, destacando el trabajo de quienes la implementaron. Sobre el triunfo del oficialismo, Pino afirmó: “El resultado fue muy importante para el Gobierno, para el presidente Milei y para todo su equipo. Y el mensaje posterior del presidente, convocando a todos a trabajar juntos por una Argentina grande, me pareció más que lógico e importante”.

En relación al diálogo político, indicó que habrá distintos niveles de cooperación: “Con algunas figuras será más fácil, con otras más difícil y con algunas quizá imposible, pero el intento hay que hacerlo”. También resaltó la reacción “impresionante” de los mercados financieros, interpretándola como una señal de recuperación de la confianza, en el marco del acuerdo con Estados Unidos.

LLA se impuso sobre Fuerza Patria. REUTERS/Cristina Sille

Repercusiones en el sector empresarial

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, valoró el respaldo ciudadano al presidente Milei y la necesidad de fortalecer la estabilidad económica y la baja de la inflación. “Sabemos que atravesamos momentos de tensión cambiaria y dificultades de corto plazo, pero también entendemos que este es un punto de inflexión: es el momento de ordenar, de bajar las tasas, de estabilizar la economía y de reactivar la producción”, afirmó.

Rappallini agregó que desde la UIA se ponen a disposición para colaborar con el Gobierno en reformas estructurales clave: laboral, impositiva y productiva, con el objetivo de reducir el costo argentino, mejorar la competitividad y generar más empleo formal e inversión. “Con diálogo, cooperación y una agenda común entre el sector público y privado, podemos construir una Argentina industrial, moderna y competitiva”, concluyó.

Por su parte, Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), celebró la realización del acto eleccionario en paz y con transparencia, destacando el “feliz debut” de la Boleta Única Papel. Grinman sostuvo que la ciudadanía manifestó un acompañamiento significativo al Gobierno y subrayó que la responsabilidad fiscal y monetaria, la integración con el mundo occidental, el respeto por la iniciativa privada y el orden público son pilares fundamentales para el progreso del país.

El titular de la CAC advirtió que también existen sectores que optaron por otras alternativas y que sus demandas deben ser consideradas al diseñar políticas públicas. Hizo un llamado a la mesura y al consenso en el Congreso para avanzar en reformas estructurales que el país necesita.

Martín Rappallini, presidente de la UIA. Crédito: Christian heit

Contexto y desafíos

El triunfo electoral de La Libertad Avanza y la reacción positiva de los mercados reflejan un escenario de oportunidades y desafíos para el Gobierno. La sociedad, según los líderes empresariales, respalda un camino de estabilidad económica y reformas estructurales, pero también exige atención a sectores que votaron por otras fuerzas.

La coordinación entre sector público y privado se presenta como clave para consolidar la confianza y dinamizar la economía. La apuesta del Gobierno, a través de políticas fiscales responsables y apertura a la inversión, apunta a generar un clima de certidumbre y estabilidad que favorezca la producción, la competitividad y la creación de empleo formal en el país.

Tanto Pino, como Rappallini y Grinman, coinciden en que los próximos dos años serán determinantes para consolidar el rumbo político y económico, impulsando un proceso de diálogo y cooperación que permita avanzar en reformas necesarias y mantener la confianza del electorado y de los mercados.

El sector empresario reafirma su disposición a acompañar al Gobierno en esta etapa, con énfasis en la responsabilidad fiscal, el orden público, la integración internacional y la reducción del costo argentino como ejes para un desarrollo sostenido. La elección marcó un respaldo significativo al oficialismo, pero también evidencia la necesidad de atender a la diversidad de opiniones dentro de la sociedad, lo que será determinante para las políticas públicas futuras.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!