Pablo Panizza dirigirá la nueva unidad de negocios de Cervecería y Maltería Quilmes para Latinoamérica Sur

La compañía integrará las operaciones de Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay bajo una nueva estructura regional que comenzará a funcionar en enero de 2026

Pablo Panizza dirigirá la nueva unidad de negocios de Cervecería y Maltería Quilmes para Latinoamérica Sur
miércoles 29 de octubre de 2025

Cervecería y Maltería Quilmes, parte del grupo AB InBev, anunció que Pablo Panizza asumirá en enero de 2026 como presidente de la nueva unidad de negocios Latinoamérica Sur, que integrará las operaciones de Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay. El movimiento forma parte de una reorganización regional que busca consolidar el liderazgo de la compañía en el Cono Sur y mejorar la eficiencia de sus operaciones. La sede de la nueva estructura estará en Buenos Aires, y Panizza reemplazará a Martín Ticinese, quien pasará a desempeñar un rol global en Nueva York.

Según informó la empresa, esta decisión responde a la necesidad de integrar los mercados del sur de América Latina bajo una misma dirección estratégica, manteniendo la autonomía operativa de cada país. Con esta iniciativa, AB InBev refuerza su presencia regional y el peso de la filial argentina dentro del grupo, una de las más relevantes del continente.

Un regreso con proyección regional

Panizza, que regresará a la Argentina tras siete años en el exterior, se desempeña actualmente como head global de Ventas y Distribución de AB InBev, con base en Nueva York. Ingresó a Quilmes en el año 2000 a través del Programa de Jóvenes Profesionales y desde entonces desarrolló una extensa carrera en el área comercial. Entre sus antecedentes se destacan la dirección de las operaciones de Chile y Paraguay, la presidencia de Argentina y Uruguay hasta 2018, y posteriormente su paso a funciones globales en la casa matriz.

Desde Quilmes destacaron que su designación representa “una evolución natural del liderazgo”, ya que Panizza “conoce en profundidad el negocio, la cultura de la compañía y los mercados de la región”. Su regreso coincide con una etapa de transformación digital y expansión del negocio cervecero, con foco en la innovación, el desarrollo de productos sin alcohol y la premiumización del portafolio.

Ticinese asume un rol global

El anuncio también marca el cierre de un ciclo para Martín Ticinese, quien se desempeñó durante siete años como presidente de Cervecería y Maltería Quilmes. A partir de enero, asumirá como presidente de Marcas Core de AB InBev, con sede en Nueva York, desde donde supervisará la estrategia global de las principales marcas del grupo en más de 50 mercados.

Durante su gestión, Ticinese lideró un proceso de transformación profunda en la compañía, enfocado en la innovación, la sostenibilidad y la digitalización. Bajo su conducción, Quilmes lanzó Andes Origen, introdujo en el país la marca Michelob Ultra, con su versión sin gluten, y amplió su portafolio de cervezas sin alcohol. También impulsó la creación de BEES, la plataforma B2B que digitalizó la relación con los comercios minoristas y se convirtió en un pilar del modelo comercial del grupo.

“Durante sus siete años al frente de Cervecería y Maltería Quilmes, Martín Ticinese demostró una gran capacidad de liderazgo, alcanzando resultados destacados incluso en contextos desafiantes”, expresó la empresa en un comunicado citado por La Nación.

Pablo Panizza dirigirá la nueva unidad de negocios de Cervecería y Maltería Quilmes para Latinoamérica Sur

Una nueva etapa para la región

La conformación de la unidad Latinoamérica Sur representa un paso estratégico en la evolución organizacional de AB InBev. El objetivo es integrar mercados vecinos con dinámicas y comportamientos de consumo similares, generando sinergias en materia de innovación, marketing, logística y tecnología. La coordinación regional se concentrará en Buenos Aires, mientras que los equipos locales en Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia mantendrán la gestión operativa de sus negocios.

Fuentes internas señalaron que la nueva estructura permitirá “potenciar la colaboración entre países, acelerar la innovación y fortalecer la posición competitiva del portafolio en toda la región”. Entre las marcas que conforman el portafolio se destacan Quilmes, Stella Artois, Brahma, Andes Origen y Patagonia, además de las líneas internacionales y sin alcohol que la empresa viene desarrollando con fuerza en los últimos años.

La integración buscará también optimizar la cadena de valor y aprovechar las oportunidades de crecimiento en mercados emergentes, con foco en la sostenibilidad y en la relación con las comunidades locales.

Contexto global y desafíos

El cambio se enmarca en un proceso de ajuste estructural global de AB InBev, la cervecera más grande del mundo, que busca adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y a la competencia creciente en los segmentos premium, artesanales y sin alcohol. En América Latina, el grupo apunta a reforzar su liderazgo mediante estructuras más ágiles y una visión regional integrada.

En el caso argentino, Quilmes enfrenta el desafío de mantener su volumen de producción y rentabilidad en un entorno económico volátil, al tiempo que continúa invirtiendo en innovación y sustentabilidad. La decisión de establecer en Buenos Aires la sede de la nueva unidad regional refuerza el rol del país como centro estratégico del grupo en el Cono Sur.

Una marca con más de 130 años de historia

Fundada en 1890 por el inmigrante alemán Otto Bemberg, Cervecería y Maltería Quilmes se consolidó como una de las empresas más emblemáticas de la Argentina. Con más de 5.000 empleados y 11 plantas productivas en todo el país, la compañía produce y distribuye un portafolio diverso de cervezas, gaseosas, aguas y bebidas sin alcohol. En los últimos años, reforzó su compromiso con la sustentabilidad, impulsando programas de reducción de consumo de agua, reciclaje y energías renovables.

La creación de la unidad Latinoamérica Sur y la designación de Panizza como presidente marcan el inicio de un nuevo capítulo en la historia de Quilmes. La empresa buscará combinar su tradición centenaria con una visión moderna y regional, en línea con los objetivos globales de AB InBev de promover un crecimiento sustentable e inclusivo.

Con el regreso de Panizza al país y la proyección internacional de Ticinese, la compañía encara una transición de liderazgo que busca mantener el dinamismo del negocio, fortalecer su vínculo con los consumidores y consolidar su presencia en los mercados del sur de América Latina.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!