Jaldo reunió a su gabinete para evaluar dos años de gestión y planificar la segunda etapa del mandato

El gobernador encabezó un encuentro con ministros y funcionarios en Casa de Gobierno, donde repasaron avances en salud, economía, obras y seguridad, y definieron los desafíos para el futuro provincial

Jaldo reunió a su gabinete para evaluar dos años de gestión y planificar la segunda etapa del mandato
jueves 30 de octubre de 2025

En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una reunión ampliada de gabinete junto a ministros, secretarios y subsecretarios para evaluar los dos primeros años de gestión y proyectar los ejes estratégicos para la segunda mitad del mandato.

El encuentro permitió repasar los principales avances en políticas públicas y reforzar el compromiso con un Estado presente e inclusivo. “Hoy hicimos un recuento de estos dos años de gobierno, donde cada área expuso su trabajo, y eso se refleja en la mejora y en el acompañamiento de la gente”, expresó el ministro de Economía, Daniel Abad, quien además anunció que el presupuesto provincial 2026 ya fue finalizado y será enviado a la Legislatura.

Abad remarcó la priorización del gasto social, con aumentos significativos en educación y salud: “El presupuesto mantiene la tónica que impuso el gobernador desde el inicio: aumentar los fondos destinados a salud, educación, seguridad y seguridad social”.

En materia sanitaria, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, destacó los resultados del trabajo territorial y la lucha contra el dengue: “Tucumán lleva 18 semanas sin casos y se adquirieron 200.000 dosis de vacunas, la mayoría ya aplicadas. Esto demuestra previsibilidad y decisión política”. También subrayó la atención universal y gratuita en hospitales públicos: “Hoy cualquier tucumano que necesite atención sabe que la tendrá con calidad”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, resaltó las políticas de contención implementadas en un contexto social complejo. Mencionó la Tarjeta Alimentaria Independencia, que hoy alcanza los $50.000, y la red de 350 merenderos que asisten a familias vulnerables. “Logramos mantener la paz social con presencia territorial y diálogo con todos los sectores”, aseguró.

Jaldo reunió a su gabinete para evaluar dos años de gestión y planificar la segunda etapa del mandato

Obras, producción y desarrollo federal en todo el territorio

El ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur, destacó que Tucumán ejecuta una inversión en infraestructura cercana a los 500 millones de dólares, orientada a obras estratégicas que impulsan el desarrollo provincial. Entre los proyectos más relevantes mencionó la modernización del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, con una inversión de 50 millones de dólares, el acueducto de Vipos, que beneficiará al Gran San Miguel, Tafí Viejo y Yerba Buena, y la línea eléctrica El Bracho–Villa Quinteros, de 70 millones de dólares, que mejorará el suministro para más de 600.000 habitantes.

Además, el funcionario detalló la recuperación de 160 kilómetros de la red vial primaria y 1.000 kilómetros de la secundaria, junto con la construcción de 1.800 viviendas del IPV y 3.000 más a través del Procrear. “Las obras que iniciamos en Tucumán son obras que terminamos en Tucumán”, afirmó Nazur.

El ministro del Interior, Darío Monteros, subrayó el enfoque federal e inclusivo de la gestión. “El gobernador tiene una visión de acompañamiento a todos los municipios sin distinción política”, expresó, y destacó obras de alumbrado, pavimento, espacios públicos y servicios básicos en el interior profundo.

A su vez, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, remarcó los acuerdos salariales alcanzados con los gremios estatales y la expansión del empleo gracias a la Ley de Economía del Conocimiento, que permitió pasar de 25 a 60 empresas y de 1.500 a más de 5.000 puestos laborales. También celebró el impacto del Boleto Estudiantil Gratuito, que beneficia a más de 100.000 estudiantes del interior.

Jaldo reunió a su gabinete para evaluar dos años de gestión y planificar la segunda etapa del mandato

Seguridad, justicia y equilibrio institucional como pilares de gestión

En materia de seguridad, el ministro Eugenio Agüero Gamboa destacó los resultados históricos en la reducción del delito. “En 2024 alcanzamos una tasa de 3,72 homicidios cada 100.000 habitantes, y en lo que va de 2025 bajamos a 1,57, la más baja del país”, precisó. También señaló una reducción del 31% en delitos contra la propiedad, producto de los operativos y la modernización de las fuerzas de seguridad. Entre las inversiones más relevantes mencionó los nuevos complejos penitenciarios de Benjamín Paz y Delfín Gallo, y la construcción del de Las Talitas, con un 50% de avance.

En el plano institucional, la Fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, valoró la eficiencia jurídica y el fortalecimiento de la capacitación del personal: “Estamos ganando juicios y evitando nuevos litigios, lo que dejará una provincia ordenada”.

Finalmente, el gobernador Osvaldo Jaldo agradeció el compromiso de todo su gabinete y destacó la unidad y planificación como ejes del trabajo conjunto. “Este es un gobierno que escucha, planifica y cumple. Los logros de estos dos años son fruto del esfuerzo colectivo por mejorar la vida de los tucumanos”, cerró.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!