Llaryora impulsa una reestructuración estatal: menos agencias y nuevos entes autárquicos en Córdoba

Tras la derrota electoral, el gobernador Martín Llaryora dispuso reducir las agencias provinciales y crear nuevos entes autárquicos para optimizar la gestión

Llaryora impulsa una reestructuración estatal: menos agencias y nuevos entes autárquicos en Córdoba

A tres días de los comicios legislativos, el gobernador Martín Llaryora firmó un decreto que redefine la estructura del Gobierno de Córdoba. La medida implica una reducción en el número de agencias estatales y la creación de nuevos entes autárquicos, en el marco de la Ley N° 11.015, que faculta al Ejecutivo a transformar sociedades del Estado y de economía mixta.

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que esta reorganización responde a un proceso de modernización institucional, con el objetivo de optimizar la gestión pública, reforzar la transparencia y adecuar la administración a los marcos legales nacionales y provinciales vigentes.

 

De agencias a entes autárquicos

El decreto establece que las actuales Agencia Córdoba Deportes, Agencia Córdoba Cultura, Agencia Córdoba Turismo y Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF) pasarán a funcionar como entes autárquicos.
Estas entidades mantendrán su nombre y su vinculación funcional con el Poder Ejecutivo, pero contarán con mayor autonomía administrativa y financiera, lo que permitirá agilizar los procesos internos y fortalecer su rol estratégico.

Asimismo, se dispone la creación de un nuevo ente único, denominado “ProCórdoba”, que absorberá las competencias, recursos y funciones de tres organismos actuales: Agencia ProCórdoba, Agencia Córdoba Innovar y Emprender, y Agencia para la Competitividad de Córdoba.

 

Más eficiencia y sinergia institucional

Según informaron fuentes del Gobierno, el nuevo esquema busca potenciar la sinergia entre instituciones, optimizar recursos y consolidar una estrategia unificada para promover la innovación, las exportaciones, la competitividad y las inversiones provinciales.

El decreto también garantiza la reubicación del personal y la reasignación de bienes y recursos a los nuevos entes autárquicos, asegurando la continuidad de las funciones esenciales.
Los ministerios de Gobierno y de Economía y Gestión Pública estarán a cargo de implementar la disolución y constitución de los nuevos organismos, con la intervención de la Fiscalía de Estado.

Finalmente, el Ministerio de Economía y Gestión Pública podrá realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para llevar adelante este proceso de transformación administrativa.

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!