El ministro de Desarrollo Productivo de Catamarca, Leonardo Zeballos, se reunió este lunes con el intendente de Los Altos, Raúl Barot, para evaluar las pérdidas sufridas por el sector tabacalero luego de la fuerte tormenta que azotó la región el pasado sábado. El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo y también contó con la participación de Ignacio Beale, jefe de la División Tabaco del organismo provincial.
La reunión tuvo como eje analizar el alcance de los daños en los cultivos y definir estrategias de asistencia para los 43 productores afectados, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Cámara del Tabaco de Los Altos. Los funcionarios coincidieron en la necesidad de elaborar un plan de pérdidas y recuperación de cara a la campaña 2026, con el objetivo de garantizar la continuidad de la producción y mitigar el impacto económico en la zona.
Según el informe preliminar presentado por el municipio y la Cámara del Tabaco, las lluvias acompañadas por vientos intensos y granizo afectaron severamente las plantaciones de tabaco en distintas áreas del distrito, provocando la pérdida total o parcial de la producción en varios establecimientos.
“Se está atendiendo con mucha atención el tema, comprendiendo la aflicción de los productores ya que es mucha la pérdida que ocasiona este tipo de inclemencias climáticas”, expresó Zeballos, quien subrayó la disposición del Ministerio para acompañar a los damnificados.
El ministro confirmó que la provincia llevará adelante gestiones ante los organismos nacionales para disponer de recursos que permitan reparar los daños y sostener las fuentes laborales vinculadas al sector. “Vamos a estar atentos a las demandas de los productores, en este trabajo conjunto con la intendencia y la cámara tabacalera”, aseguró el funcionario.
Por su parte, el intendente Raúl Barot destacó la rápida respuesta del Ministerio y valoró el trabajo de los equipos técnicos que realizaron el relevamiento en el territorio. “Fueron 43 los productores afectados, y desde la reunión surgió que vamos a trabajar en un plan de pérdida para la próxima campaña 2026”, señaló el jefe comunal.
Durante el encuentro, se discutieron distintas alternativas de apoyo, entre ellas la posibilidad de acceder a fondos de emergencia agropecuaria, créditos blandos y programas de asistencia técnica orientados a mejorar la infraestructura de riego y la protección de los cultivos.
El jefe de la División Tabaco, Ignacio Beale, explicó que el Ministerio ya se encuentra recolectando información detallada sobre el grado de daño en cada finca afectada, con el objetivo de diseñar un esquema de compensación justo y eficiente. “Estamos trabajando de manera coordinada con los productores y las entidades locales para definir las acciones más adecuadas y evitar que esta situación se repita”, detalló Beale.
El Ministerio también anunció que se pondrá en marcha una mesa técnica de seguimiento, integrada por representantes del Gobierno provincial, el municipio y la Cámara del Tabaco, para monitorear los avances y definir medidas preventivas ante futuros fenómenos climáticos.
El tabaco constituye una de las principales actividades agrícolas de Los Altos, donde genera empleo directo e indirecto para cientos de familias. La producción local abastece tanto al mercado interno como a la industria exportadora, por lo que el impacto de la tormenta compromete no solo la economía familiar sino también la cadena de valor regional.
En los últimos años, el sector tabacalero catamarqueño ha enfrentado desafíos crecientes, desde las variaciones climáticas hasta los costos de producción y la necesidad de modernizar los sistemas de cultivo y curado. En este sentido, las autoridades coincidieron en que la crisis actual puede convertirse en una oportunidad para promover inversiones en tecnología y mitigación de riesgos.
Zeballos subrayó que el Gobierno provincial continuará apoyando a los productores a través de programas de reconversión productiva y fortalecimiento del valor agregado, con el propósito de hacer más resiliente la economía rural de Los Altos.
El intendente Barot señaló que el municipio está trabajando para gestionar recursos adicionales que permitan reparar caminos rurales y recuperar la infraestructura dañada por el temporal. “Estamos enfocados en acompañar a los productores, porque el tabaco es el sustento de muchas familias de nuestro distrito. Es fundamental que no bajen los brazos y que sientan que el Estado está presente”, afirmó.
Las autoridades coincidieron en que los próximos meses serán decisivos para evaluar el nivel de recuperación del sector y planificar la campaña 2026 con un enfoque más preventivo. Entre las propuestas analizadas figura la creación de un fondo especial de contingencia para emergencias climáticas, así como la implementación de seguros agrícolas específicos para el cultivo de tabaco.
En tanto, la Cámara del Tabaco de Los Altos se comprometió a colaborar con los organismos públicos para actualizar los registros productivos y facilitar el acceso de los productores a las herramientas financieras disponibles.
El encuentro cerró con el compromiso de mantener una agenda de trabajo conjunta, orientada a proteger la producción tabacalera y las fuentes de empleo rural. Tanto el Gobierno provincial como el municipio destacaron la importancia de actuar con rapidez para evitar un mayor deterioro económico y garantizar la continuidad del ciclo productivo.