Agro Energías / Hidrocarburos

Figueroa promueve en Brasil alianzas para exportar GNL y posicionar a Neuquén como eje energético regional

El gobernador neuquino encabezó un encuentro con empresarios en Río de Janeiro y destacó el potencial de Vaca Muerta para abastecer de gas a la región y al mundo

Figueroa promueve en Brasil alianzas para exportar GNL y posicionar a Neuquén como eje energético regional
martes 04 de noviembre de 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó este martes un encuentro con empresarios brasileños en Río de Janeiro, en el marco de la Offshore Technology Conference (OTC) Brasil 2025, con el objetivo de promover inversiones y consolidar alianzas estratégicas para el desarrollo y la exportación de gas natural licuado (GNL) desde la provincia patagónica.

El evento fue organizado por la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE) y reunió a representantes de compañías vinculadas a la industria petrolera, energética y de servicios, además de autoridades locales. La cita forma parte de la agenda internacional de promoción energética que impulsa el gobierno neuquino, orientada a atraer inversión extranjera directa y fortalecer el rol de la provincia como motor energético de la Argentina.

Durante su exposición, Figueroa destacó que Neuquén ha logrado consolidarse como una comarca petrolera y que el desarrollo de Vaca Muerta permite al país estar “en condiciones de vender GNL al mundo”. “La roca está probada, hemos hecho una comarca petrolera, y ahora estamos en condiciones de brindarle gas a la región y energía al planeta”, afirmó el mandatario.

El gobernador subrayó que la provincia no solo cuenta con recursos naturales, sino también con un ecosistema productivo y tecnológico capaz de sostener el crecimiento. “Neuquén es una provincia que además de tener turismo, buena gastronomía, tiene muchísima energía. La mejor energía”, expresó en declaraciones a El Economista. En esa línea, agregó: “Necesitamos socios, necesitamos demanda, necesitamos generar crecimiento. Está todo dado para poder lograrlo”.

Figueroa sostuvo que la Argentina atraviesa un momento propicio para las inversiones, con un panorama económico “más definido” y una visión de largo plazo. “Hoy la Argentina tiene un norte, una mirada hacia adelante, y los neuquinos apostamos a que todas las cosas se den”, señaló ante los empresarios y autoridades brasileñas presentes.

El mandatario patagónico remarcó la importancia de la integración energética y comercial con Brasil, principal socio regional, y sostuvo que el desarrollo conjunto puede generar beneficios mutuos. “Es un momento muy propicio para hacer un win-win: ganar acá, ganar en la Argentina, y lograr que nuestros pueblos vivan mejor”, enfatizó.

Figueroa promueve en Brasil alianzas para exportar GNL y posicionar a Neuquén como eje energético regional

Neuquén más allá de la energía

Más allá del eje energético, Figueroa aprovechó su intervención para invitar a los empresarios a explorar otras oportunidades de inversión en la provincia, especialmente en los sectores turístico, inmobiliario y gastronómico.

El gobernador destacó que Neuquén posee la mayor superficie esquiable del país, una creciente industria vitivinícola y una gastronomía reconocida a nivel nacional. “Nuestros vinos, nuestras truchas y la calidez de nuestra gente son parte del valor que ofrecemos al mundo”, señaló, en referencia a la diversificación productiva que impulsa su gestión.

La presentación de Figueroa en Río de Janeiro se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno neuquino para internacionalizar la economía provincial, posicionando a Neuquén como un polo energético integral, capaz de combinar desarrollo petrolero, gasífero y turístico.

Según fuentes del Ejecutivo provincial, la participación en la OTC Brasil busca fortalecer el vínculo con el empresariado brasileño, promover nuevas inversiones en infraestructura y transporte energético, y avanzar en la exportación de GNL mediante proyectos que integren la producción de Vaca Muerta con las terminales portuarias del Atlántico.

Vaca Muerta, una de las principales cuencas no convencionales del mundo, concentra el 70% de las reservas de gas y el 60% del petróleo no convencional de Argentina. En los últimos años, su desarrollo ha sido clave para el autoabastecimiento energético del país y la generación de divisas a través de la exportación de crudo y gas.

El gobernador recordó que la infraestructura y la tecnología disponibles en la provincia ya permiten planificar la exportación sostenida de gas natural licuado, un objetivo estratégico para el mediano plazo. “Estamos en condiciones de abastecer a Latinoamérica y vender GNL al mundo”, aseguró.

Al cierre del encuentro, Figueroa reiteró su llamado a construir alianzas duraderas entre empresas públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, y enfatizó que la colaboración entre Neuquén y Brasil puede convertirse en un motor de desarrollo regional.

Lo que buscamos es construir puentes, no muros. Queremos compartir nuestra energía, nuestra capacidad y nuestra visión de futuro con quienes estén dispuestos a acompañarnos en este camino”, concluyó.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!