Córdoba avanza en la etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo

Con la participación del ministro de Infraestructura, la obra busca optimizar el drenaje hídrico y favorecer la producción agropecuaria en el este provincial

Córdoba avanza en la etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo
jueves 06 de noviembre de 2025

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza en la etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta la Ruta Nacional 19, un proyecto clave para favorecer la zona agroproductiva del departamento San Justo mediante la mitigación de anegamientos y la mejora en el escurrimiento de excedentes hídricos.

La intervención, que forma parte del Sistema del Bajo Hondo – Cañada Jeanmaire, comprende más de 31 kilómetros de canal readecuado, distribuidos entre el Canal Bajo Hondo (16,65 km) y la traza natural del Bajo Hondo (14,9 km), hasta su vinculación con el Arroyo del Garabato. La obra beneficiará directamente a Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia, localidades históricamente afectadas por problemas de acumulación de agua en terrenos rurales y caminos, según el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Córdoba avanza en la etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo

Durante una reciente recorrida de obra, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, Edgar Castelló, destacó que los trabajos permitirán “mejorar el escurrimiento superficial de una cuenca plana que históricamente ha sufrido problemas de anegamiento”, al tiempo que subrayó la importancia de estas intervenciones para el sostenimiento de la actividad agropecuaria y la transitabilidad rural.

Las tareas incluyen la limpieza y reconformación de taludes, la readecuación de la cota de fondo del canal para optimizar el flujo de agua, y el corrimiento de bordos y terraplenes para garantizar el acceso a futuras tareas de mantenimiento. Además, se ejecutaron nuevas alcantarillas de hormigón armado y se reemplazaron las existentes en mal estado para asegurar su funcionamiento hidráulico.

El inspector de la Secretaría de Infraestructura Hídrica, Gastón Conrero, explicó: “se están finalizando las tareas de mantenimiento y limpieza del canal, una infraestructura histórica que data de la década de 1980”, y agregó que la obra permitirá “mejorar los escurrimientos de los excedentes hídricos rurales de todo el sector”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!