Tierra de Oportunidades / Innovación y Desarrollo Agrobioindustrial / Liderazgo Tecnológico en la Agroindustria

Argentina impulsa el uso de Inteligencia Artificial para identificar variedades vegetales

El INASE reglamentó el uso de IA y muestreadores automáticos para agilizar la identificación y certificación de semillas en el país

Argentina impulsa el uso de Inteligencia Artificial para identificar variedades vegetales
lunes 10 de noviembre de 2025

El avance de la Inteligencia Artificial (IA) llega al ámbito de la certificación vegetal. A través del Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Gobierno Nacional implementó nuevas herramientas y normativas que incorporan tecnologías de vanguardia para identificar variedades vegetales mediante marcadores ópticos, optimizando los procesos de control y garantizando la trazabilidad genética.

La medida, formalizada en la Resolución 512/2025 publicada en el Boletín Oficial, establece los requisitos mínimos que deberán cumplir los laboratorios interesados en realizar este tipo de análisis. La iniciativa busca reducir los tiempos de respuesta y los costos asociados a la identificación de variedades, sin comprometer la calidad de los resultados.

 

Laboratorios habilitados y certificaciones

Los laboratorios que brinden servicios de identificación de variedades al INASE deberán cumplir los criterios técnicos definidos en la normativa, incluyendo especificaciones sobre equipamiento y sistemas operativos. Una vez obtenida la habilitación técnica, las entidades deberán inscribirse en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas, donde sus certificados tendrán validez nacional.

Los informes emitidos deberán seguir las directrices del Anexo II de la Resolución 512/2025, garantizando uniformidad y precisión en los procedimientos. Según informó el organismo, la aplicación de protocolos de habilitación y funcionamiento estandarizados permitirá minimizar diferencias entre resultados y asegurar la identidad genética de las semillas, en línea con los objetivos de la Ley N° 20.247 de Semillas y Creaciones Fitogenéticas.

 

Automatización y eficiencia en la toma de muestras

En paralelo, el INASE también avanzó con la incorporación de equipos muestreadores automáticos en los laboratorios acreditados bajo la normativa MERCOSUR (Resolución N° 55/2018). Mediante la Resolución 505/2025, publicada recientemente, se definieron los criterios técnicos y procedimientos para habilitar esta tecnología en los análisis de calidad de semillas destinados al comercio regional.

La medida permitirá acelerar la toma de muestras, aumentar la capacidad operativa de los laboratorios y reforzar el liderazgo argentino en innovación dentro del bloque. Los nuevos sistemas deberán ser auditados por el INASE y operados por técnicos capacitados en el curso oficial “Habilitación de equipos muestreadores automáticos de semillas”.

Asimismo, los lotes de semillas muestreados deberán ajustarse a las disposiciones de la Ley N° 20.247 y sus reglamentaciones complementarias, garantizando la calidad y trazabilidad en cada etapa del proceso.

 

Tecnología, control y competitividad

Con la incorporación de la Inteligencia Artificial y los muestreadores automáticos, el INASE da un paso clave hacia la modernización del sistema de control de semillas. Estas herramientas fortalecen la transparencia, la eficiencia y la competitividad del sector semillero nacional, en un contexto donde la innovación tecnológica es esencial para mantener el liderazgo en los mercados regionales e internacionales.

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!