Catamarca y Nación avanzan en una agenda común para fortalecer la minería, la infraestructura y el empleo local

Raúl Jalil y el ministro del Interior, Diego Santilli, analizaron en la capital provincial los proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo productivo y regional

Catamarca y Nación avanzan en una agenda común para fortalecer la minería, la infraestructura y el empleo local
lunes 17 de noviembre de 2025

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, mantuvieron este lunes una reunión en la capital provincial para definir una agenda conjunta centrada en tres ejes estratégicos —minería con triple control, infraestructura clave y empleo local— con el objetivo de consolidar el desarrollo económico de la provincia y de toda la región del Noroeste argentino. El encuentro es relevante porque se enmarca en un proceso de expansión de inversiones vinculadas al litio y otras actividades extractivas que requieren coordinación entre los gobiernos y las empresas.

Según fuentes provinciales, el diálogo permitió repasar el desempeño de los proyectos en marcha y avanzar en definiciones sobre los mecanismos de control ambiental, la articulación con los municipios y la generación de condiciones que faciliten la radicación de nuevas inversiones. Desde la Gobernación destacaron que Catamarca sostiene un “modelo de desarrollo responsable” basado en reglas claras, previsibilidad y participación comunitaria en las decisiones estratégicas.

Durante la reunión, Jalil planteó la importancia de fortalecer la cooperación con el Gobierno nacional para sostener el ritmo de crecimiento del sector minero, uno de los principales motores económicos de la provincia. En ese sentido, se enfatizó la necesidad de continuar con los procesos de triple control, un esquema que combina supervisión provincial, estatal nacional y auditorías independientes para garantizar la protección del ambiente y la transparencia en todas las etapas de la actividad extractiva.

Fuentes cercanas al Ministerio del Interior indicaron que Santilli respaldó este enfoque y destacó la relevancia del trabajo conjunto para acompañar el desarrollo productivo regional. “Catamarca tiene proyectos en marcha y un modelo de trabajo que prioriza el desarrollo responsable”, manifestaron voceros locales al difundir los contenidos del encuentro. Según la información oficial, ambas partes coincidieron en que las inversiones requieren estabilidad normativa, mecanismos de diálogo permanentes y una estrategia común para consolidar oportunidades en toda la región.

Uno de los puntos centrales de la conversación fue la infraestructura estratégica que la provincia necesita para responder al crecimiento del sector. Se mencionaron obras viales, energéticas y de conectividad vinculadas tanto a la producción minera como al movimiento de bienes y servicios asociados. La provincia considera clave acelerar proyectos de rutas provinciales y nacionales que faciliten el transporte hacia los nodos logísticos del NOA y hacia los pasos fronterizos utilizados por las empresas del sector.

El crecimiento del empleo local fue otro de los temas prioritarios del diálogo. Catamarca busca que la expansión minera se traduzca en más puestos de trabajo directos e indirectos para pobladores de las comunidades cercanas a los proyectos. En ese sentido, se repasaron los avances en los programas de capacitación laboral y se analizó cómo reforzar los mecanismos para garantizar que las empresas prioricen mano de obra local, especialmente en los departamentos más impactados por la actividad.

La provincia sostiene un esquema de articulación con los municipios que permite recoger demandas territoriales y coordinar acciones con las firmas que operan en la zona. Según fuentes oficiales, este modelo ha permitido mejorar la participación social, prevenir conflictos y fortalecer la planificación a largo plazo. Tanto Jalil como Santilli destacaron que la previsibilidad y la transparencia son pilares para sostener la dinámica de inversión que atraviesa la provincia desde los últimos años.

Catamarca y Nación avanzan en una agenda común para fortalecer la minería, la infraestructura y el empleo local

El diálogo también abordó el proceso de diversificación productiva asociada a la minería, un objetivo que Catamarca intenta consolidar mediante programas de proveedores locales, acompañamiento a PyMEs y desarrollo de servicios vinculados a la cadena de valor del litio. Este enfoque apunta a evitar la dependencia exclusiva de la extracción y fomentar industrias complementarias que puedan sostenerse en el tiempo.

Fuentes de Casa de Gobierno afirmaron que el encuentro con Santilli forma parte de una serie de reuniones que la provincia viene manteniendo con funcionarios nacionales para garantizar un funcionamiento coordinado del sector. La intención es fortalecer los acuerdos con áreas como Energía, Obras Públicas, Economía y Ambiente, con el fin de acelerar trámites, destrabar inversiones y mejorar la eficiencia del acompañamiento estatal.

La minería representa uno de los pilares de la economía catamarqueña desde hace décadas, pero adquirió una dimensión estratégica en los últimos años con el avance de proyectos vinculados al litio, un recurso clave para la transición energética global. Catamarca integra el denominado “triángulo del litio” argentino junto con Salta y Jujuy, una región que concentra algunos de los reservorios más importantes del mundo. La expansión de la demanda global y la necesidad de nuevas fuentes de abastecimiento posicionan a la provincia como un destino central para capitales internacionales.

La importancia del diálogo entre Nación y Provincia radica en que gran parte de las inversiones requieren procesos regulatorios en distintos niveles del Estado y coordinación en áreas como transporte, ambiente y seguridad jurídica. La reunión entre Jalil y Santilli apuntó precisamente a fortalecer esos mecanismos y a garantizar que el crecimiento minero se traduzca en oportunidades concretas para las comunidades locales.

Fuentes provinciales consultadas destacaron que la provincia mantiene un “modelo de diálogo permanente” con funcionarios nacionales, cámaras empresarias, inversores y representantes de las comunidades donde operan los proyectos. Este sistema —explicaron— permite detectar necesidades operativas, acelerar soluciones y fortalecer la confianza de los actores involucrados.

El encuentro también dejó señales políticas. La presencia del ministro del Interior, uno de los funcionarios más relevantes del Gobierno nacional, fue interpretada como un respaldo a la estrategia provincial de desarrollo y como un mensaje de continuidad para los proyectos que se encuentran en etapa de construcción o expansión.

En los últimos años, Catamarca logró afianzar su posicionamiento en el mapa minero nacional gracias a un marco regulatorio propio, programas de participación ciudadana y acuerdos con empresas que incluyen compromisos ambientales y laborales específicos. El desafío de la provincia es sostener ese ritmo en un contexto internacional en el que el litio y otros minerales críticos experimentan una competencia creciente entre países productores.

La reunión entre Jalil y Santilli concluyó con el compromiso de continuar trabajando en una agenda conjunta que permita acelerar proyectos, garantizar estándares ambientales elevados y asegurar que el desarrollo del sector se traduzca en empleo local, infraestructura y oportunidades económicas para toda la región. Desde la Gobernación señalaron que el objetivo central es que “las oportunidades lleguen a nuestras comunidades y que la región siga creciendo con una perspectiva común”, según lo difundido oficialmente.

De esta manera, la provincia y la Nación reafirmaron una agenda de cooperación que busca consolidar a Catamarca como uno de los principales polos mineros del país, con una mirada integral que articula control ambiental, desarrollo productivo y fortalecimiento institucional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!