Ideas & Opiniones / AgroContent

De un departamento en Santa Mónica a una cadena millonaria: la emprendedora que convirtió US$ 1.000 en un negocio de 50 millones

Courtney Claghorn creó SUGARED + BRONZED con intuición y pocos recursos; hoy lidera 40 locales en EE.UU. y planea seguir expandiéndose

De un departamento en Santa Mónica a una cadena millonaria: la emprendedora que convirtió US$ 1.000 en un negocio de 50 millones
martes 18 de noviembre de 2025

La emprendedora estadounidense Courtney Claghorn transformó un pequeño emprendimiento doméstico en SUGARED + BRONZED, una empresa con presencia en siete estados, 550 empleados y una proyección anual de US$ 50 millones en 2025, según informó Forbes. La historia comenzó en 2010, cuando decidió renunciar a su empleo en el sector de tecnología financiera para apostar por un negocio de bronceado con aerógrafo que había iniciado con apenas US$ 1.000. Quince años después, y tras la incorporación de nuevos servicios y el ingreso de inversores como Howard Schultz, la firma se consolidó como una de las cadenas de belleza de mayor expansión en Estados Unidos.

Claghorn trabajaba entonces en una compañía fintech mientras, en los tiempos libres, atendía a clientas en el comedor de su departamento en Santa Mónica, donde instaló un espacio improvisado con paneles divisorios. La demanda crecía y la emprendedora rechazaba turnos con frecuencia para poder sostener su trabajo formal. Según contó al podcast The Failure Factor, llegó un momento en que debió elegir entre seguir con su rutina laboral o apostar de lleno al proyecto personal que ya mostraba ser rentable. Eligió lo segundo.

De un departamento en Santa Mónica a una cadena millonaria: la emprendedora que convirtió US$ 1.000 en un negocio de 50 millones

La idea surgió meses antes, cuando Claghorn notó que los bronceados con spray eran mucho más costosos en Los Ángeles que en Boulder. Su entonces novio y actual esposo, Sam Offit, la alentó a probar suerte. Él creó el sitio web; ella aprendió a manejar la máquina de bronceado. En solo 30 días, el emprendimiento ya generaba ganancias. Esa lógica experimental, basada en “ver qué pasa”, se convirtió en uno de los pilares de la marca.

Con el tiempo, el proyecto dejó de ser un simple servicio de bronceado y amplió su oferta. La incorporación del sugaring, una técnica de depilación de origen egipcio que algunas clientas solicitaban al llegar al departamento, fue decisiva. Al principio, Claghorn quiso alquilar parte del espacio de su primer local comercial —abierto con una inversión cercana a los US$ 8.000— a una especialista en depilación con azúcar, pero la profesional canceló a último momento. Ante ese vacío, decidió capacitarse y ofrecer el servicio ella misma, lo que dio origen al nombre SUGARED + BRONZED.

Durante los primeros nueve años, la compañía se mantuvo autofinanciada, una decisión que, según la emprendedora, fortaleció la disciplina financiera y la búsqueda de rentabilidad desde el primer día. Cada dólar invertido exigía resultados, y ese enfoque permitió abrir diez locales rentables antes de que la empresa recibiera capital externo. El giro se produjo en 2019, cuando el fondo Main Post Partners, que seguía los pasos de la marca desde hacía tiempo, y el ex CEO de Starbucks, Howard Schultz, decidieron invertir.

Pero la llegada de los inversores también implicó desafíos. En esa etapa, Claghorn sumó a la estructura ejecutiva a profesionales con trayectorias corporativas que, lejos de fortalecer el equipo, generaron conflictos internos. Según relató a Forbes, los especialistas desestimaban sus aportes y aseguraban saber más que quienes llevaban años construyendo la empresa. Incluso eliminaron los protocolos de evaluación en los procesos de formación, una decisión que tuvo consecuencias negativas porque afectó el control de calidad de un servicio íntimo que requiere precisión.

De un departamento en Santa Mónica a una cadena millonaria: la emprendedora que convirtió US$ 1.000 en un negocio de 50 millones

La situación se agravó cuando uno de los directivos faltó a la verdad frente a la firma de capital riesgo. Claghorn debió intervenir de manera directa y trabajar sin descanso para evitar repercusiones mayores en medio de un período ya complejo por la recuperación tras la pandemia. Esa crisis la llevó a replantear su criterio de contratación y volver a confiar en su intuición, un recurso que había sido central en la etapa inicial de crecimiento.

Hoy, la emprendedora prioriza la humildad y la ambición por encima de los currículums impresionantes. En sus entrevistas laborales, antes de evaluar la parte técnica, busca comprender si la persona es capaz de aprender, colaborar y adaptarse a un entorno dinámico. Un ejemplo de ello fue la contratación de la actual vicepresidenta de Diseño y Desarrollo, quien no tenía experiencia en el rubro ni en gestión de obras, pero demostró disposición y apertura. “Funcionó mejor de lo que nadie hubiera imaginado”, aseguró Claghorn en diálogo con Forbes.

El crecimiento de la empresa vino acompañado de un aumento del estrés personal. Con el paso del tiempo, la fundadora reconoció que vivía en un estado de agotamiento sostenido. La salud de su padre, quien quedó paralizado en apenas 48 horas, fue un punto de inflexión. Al acompañarlo, comenzó a practicar respiración consciente, una técnica que terminó cambiando su propio bienestar. Luego atravesó un embarazo complicado y una cesárea traumática que la obligaron a frenar el ritmo acelerado con el que había llevado adelante sus proyectos.

De un departamento en Santa Mónica a una cadena millonaria: la emprendedora que convirtió US$ 1.000 en un negocio de 50 millones

Ese proceso la llevó a incorporar prácticas como la meditación, la exposición al agua fría y la lectura de contenido de desarrollo personal. Según explicó, estas herramientas se integraron de manera natural a su liderazgo. Ya no buscaba un crecimiento constante a cualquier costo, sino rentabilidad, bienestar del equipo y una experiencia más sólida para los clientes. “Ahora aplico toda esa mentalidad en el trabajo”, contó en la entrevista. “Hablamos de manifestar nuestros deseos y de cómo recibimos lo que proyectamos”.

A pesar del cambio de enfoque, el negocio continuó expandiéndose. En los últimos cinco años, SUGARED + BRONZED mantuvo un crecimiento anual compuesto del 50% y abrió su local número 40 antes de que Claghorn cumpliera cuarenta años. La empresa proyecta sumar doce tiendas por año en el corto plazo.

Quince años después de haber comenzado en el comedor de su casa, la emprendedora asegura que el factor determinante para su éxito no fue el capital inicial ni los contactos, sino la capacidad de escuchar su propia intuición. Como recomendación para quienes inician un emprendimiento, sostiene que dedicar unos minutos diarios a la meditación o la respiración consciente puede acelerar el crecimiento y abrir nuevas oportunidades. “Te va a sorprender lo mucho más rápido que crecerá tu negocio si te tomás esos veinte minutos”, afirmó.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!