Taiwán refuerza en Paraguay su agenda ambiental y parlamentaria para consolidar la cooperación bilateral

Delegaciones ministerial y parlamentaria de Taiwán visitaron Asunción para fortalecer proyectos conjuntos en sostenibilidad, innovación y cooperación institucional mediante reuniones oficiales

Taiwán refuerza en Paraguay su agenda ambiental y parlamentaria para consolidar la cooperación bilateral
miércoles 19 de noviembre de 2025

El Gobierno de Taiwán impulsó esta semana en Paraguay una amplia agenda diplomática que reunió, por primera vez en el año, al ministro de Medio Ambiente, Chi-Ming Peng, y a una delegación parlamentaria de ocho legisladores taiwaneses, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en áreas ambientales, tecnológicas e institucionales. Las reuniones, desarrolladas en Asunción entre el lunes y el jueves, fueron relevantes por la revisión de nuevos ejes de trabajo conjunto y por la reafirmación del vínculo entre ambos países, uno de los más estables de Taiwán en Sudamérica.

La agenda del ministro Peng se inició con una visita técnica a la central hidroeléctrica Itaipú, donde estuvo acompañado por el titular del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) de Paraguay, Rolando de Barros. Allí, ambas autoridades destacaron la importancia de avanzar en cooperación técnica y ambiental, según información proporcionada por fuentes oficiales paraguayas.

Cooperación ambiental en el centro de la agenda

De acuerdo con datos del MADES, las delegaciones revisaron al menos doce áreas prioritarias de trabajo, entre ellas gobernanza climática, mercados de carbono, gestión ambiental integral y economía circular. La iniciativa busca profundizar proyectos conjuntos y alinear políticas públicas de sostenibilidad entre ambos gobiernos.

Para Paraguay, la visita del ministro taiwanés se enmarca en su intención de posicionarse como socio estratégico en temas de energía y medio ambiente. Para Taiwán, en tanto, el país sudamericano continúa siendo un aliado fundamental en la región, al ser uno de los pocos Estados que mantienen relaciones diplomáticas formales con Taipéi.

Desde el Gobierno paraguayo se resaltó además la posibilidad de ampliar la cooperación en áreas como innovación tecnológica, protección de recursos naturales y desarrollo de capacidades institucionales, pilares que han caracterizado la relación bilateral en los últimos años.

Taiwán refuerza en Paraguay su agenda ambiental y parlamentaria para consolidar la cooperación bilateral

Una delegación parlamentaria con agenda política e institucional

En paralelo a la agenda ambiental, una comitiva de legisladores taiwaneses llegó el martes a Asunción para una visita oficial de cuatro días. El grupo está encabezado por Johnny Chiang, vicepresidente del Parlamento de Taiwán e integrante del partido opositor Kuomintang (KMT). La delegación también incluye representantes del Partido Progresista Democrático (PPD), actualmente en el Gobierno, y del Partido Popular de Taiwán (TPP).

La Embajada de Taiwán en Paraguay informó que la agenda parlamentaria contempla encuentros con el presidente Santiago Peña, con miembros de ambas cámaras del Congreso y con autoridades ejecutivas. Durante la bienvenida oficial, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó la presencia de la delegación: “La presencia de esta distinguida comitiva fortalece aún más nuestros lazos institucionales y parlamentarios”, señaló, según informó la sede diplomática taiwanesa.

Los legisladores también mantendrán reuniones técnicas sobre cooperación legislativa, intercambio institucional, programas de desarrollo económico y estrategias para fortalecer la relación bilateral en un escenario internacional cada vez más complejo.

Un vínculo histórico que se fortalece

Paraguay y Taiwán mantienen relaciones diplomáticas desde 1957, un vínculo que se ha sostenido durante más de seis décadas y que ha sido clave para la presencia internacional de la isla en América del Sur. En ese período, ambos países impulsaron proyectos conjuntos en agricultura, salud, tecnología, educación, infraestructura y protección ambiental.

A cambio, Paraguay ha brindado apoyo diplomático a Taiwán en distintos foros multilaterales, una postura que cobra relevancia ante la presión internacional ejercida por Beijing, que considera a la isla como una provincia bajo su soberanía.

En los últimos años, la cooperación se ha extendido hacia programas de innovación, desarrollo sostenible y capacitación técnica. Fuentes oficiales destacan que la relación se basa en intereses compartidos, pero también en una alianza política consolidada que trasciende gobiernos y periodos legislativos.

Taiwán refuerza en Paraguay su agenda ambiental y parlamentaria para consolidar la cooperación bilateral

Itaipú: punto clave para la cooperación energética

La visita del ministro Chi-Ming Peng a Itaipú marcó uno de los momentos más significativos de la agenda ambiental. La represa, administrada de forma binacional por Paraguay y Brasil, es considerada una de las mayores fuentes de energía renovable del mundo.

Durante el recorrido, las autoridades analizaron modelos de gestión energética, monitoreo ambiental y proyectos de sostenibilidad que podrían ser replicados o adaptados por Taiwán. La comitiva taiwanesa también observó los programas de conservación de biodiversidad implementados en el área de influencia de la represa.

Según fuentes del MADES, el intercambio técnico permitirá avanzar en iniciativas relacionadas con la transición energética, la capacitación de especialistas y el fortalecimiento de sistemas de control ambiental.

Perspectivas para una nueva etapa de cooperación

Las reuniones sostenidas esta semana abren paso a una nueva fase de la relación bilateral, enfocada en innovación, sostenibilidad y fortalecimiento institucional. Paraguay busca potenciar su liderazgo energético y ambiental en la región, mientras Taiwán trabaja para consolidar alianzas estratégicas que le permitan ampliar su participación en proyectos internacionales.

Ambos países coincidieron en la importancia de impulsar programas de desarrollo sostenible con enfoque social, así como en promover un diálogo constante entre autoridades técnicas y parlamentarias.

El Gobierno paraguayo espera que los acuerdos explorados durante las reuniones se traduzcan en proyectos concretos durante los próximos meses, especialmente en áreas de cambio climático, gestión de residuos, tecnologías limpias y capacitación profesional. Según informó Infobae, para Taiwán, la continuidad de Paraguay como aliado estratégico es fundamental para su política exterior en América del Sur.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!