Neuquén impulsa con Pluspetrol 15 emprendimientos de triple impacto para un desarrollo sostenible

La provincia de Neuquén y Pluspetrol lanzan “Impacta Neuquén 2025”, apoyando proyectos que combinan rentabilidad, inclusión social y cuidado ambiental con una inversión de 250.000 USD.

Neuquén impulsa con Pluspetrol 15 emprendimientos de triple impacto para un desarrollo sostenible
miércoles 19 de noviembre de 2025

El Gobierno de Neuquén y Pluspetrol Argentina anunciaron este martes los 15 proyectos sostenibles que recibirán financiamiento a través del programa Impacta Neuquén 2025, una iniciativa destinada a impulsar emprendimientos con triple impacto: económico, social y ambiental. El evento tuvo lugar en el Salón Domuyo, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y del Country Manager de Pluspetrol Argentina, Julián Escuder.

En total, más de 350 emprendedores participaron del proceso, que culminó con la presentación de 97 proyectos declarados por distintas localidades de la provincia. Los seleccionados accederán a una combinación de recursos: consultoría especializada, viáticos, asesoramiento técnico y un aporte financiero de Pluspetrol, que ha destinado cerca de 250.000 USD para este programa.

La iniciativa es relevante porque promueve una economía local más sostenible y equitativa, al focalizarse en modelos de negocio que priorizan las energías renovables, la economía circular y la inclusión social. Al mismo tiempo, fortalece el vínculo entre el sector público provincial y una empresa privada con fuerte presencia en la región.

Según explicó Escuder, “desde Pluspetrol estamos orgullosos de impulsar Impacta Neuquén junto a la Provincia y Fundación Empretec. Es una oportunidad única para que los emprendedores desarrollen iniciativas con enfoque social y ambiental, fortaleciendo la economía local y promoviendo un futuro sostenible”.

Detalles del programa

Implementado desde marzo de 2025, Impacta Neuquén combina instancias de formación virtual y presencial. Las actividades se desarrollan en diversas localidades de la provincia, como Neuquén Capital, Zapala, Chos Malal y San Martín de los Andes, y cuenta con la colaboración de oficinas de empleo locales y referentes del Ministerio de Trabajo.

En la primera etapa, 25 emprendimientos fueron seleccionados para participar en un taller intensivo de la metodología EMPRETEC, llevado a cabo en agosto en Chos Malal. Durante esa jornada, los emprendedores recibieron capacitación sobre cómo estructurar sus proyectos, definir planes de negocio y medir el impacto social y ambiental.

De esos 25, finalmente 15 emprendimientos resultaron beneficiados con financiamiento. Además del aporte económico, cada uno de ellos recibirá asesoramiento especializado para consolidar su modelo de negocio de triple impacto, articulando escalabilidad y sustentabilidad.

Contexto y antecedentes

La empresa Pluspetrol no es ajena al compromiso con Neuquén. En lo que va del año, ha comprometido un total de 3 millones de dólares para programas destinados a la educación, la producción y el fortalecimiento institucional en la provincia. De ese monto, los 250.000 USD destinados a Impacta Neuquén representan una inversión estratégica para promover el emprendimiento local con responsabilidad social.

Por su parte, el Gobierno provincial apuesta a este tipo de políticas para diversificar su matriz productiva y avanzar hacia un modelo más sostenible. La iniciativa refleja el interés de Neuquén por fomentar proyectos verdes y socialmente inclusivos, en línea con los desafíos globales de cambio climático y desigualdad.

El apoyo técnico de Fundación Empretec resulta clave en este esquema, ya que aporta su experiencia en capacitación y mentoría de emprendedores.

Relevancia para la comunidad

Para la provincia, el resultado de Impacta Neuquén puede tener efectos multiplicadores: los proyectos seleccionados no solo generarán actividad económica, sino también empleo local y beneficios sociales. Al priorizar energías renovables y economía circular, los emprendimientos ayudarán a disminuir la huella ambiental y a promover la transición hacia actividades más limpias.

Además, al implicar un componente de inclusión social, los beneficiarios del programa podrán atender necesidades de población vulnerables, como acceso a servicios básicos, generación de ingresos en zonas aisladas o producción comunitaria sostenible.

Desde la perspectiva empresarial, la iniciativa permite a Pluspetrol demostrar su compromiso con la sostenibilidad y su responsabilidad social, fortaleciendo su imagen corporativa y su vínculo con la comunidad neuquina.

Declaraciones oficiales

Durante el acto de presentación, Rolando Figueroa destacó la importancia de impulsar iniciativas locales con visión a largo plazo: “Estamos convencidos de que el desarrollo de Neuquén no puede dejar de lado ni el medioambiente ni a las personas. Estos proyectos muestran que es posible crecer cuidando nuestra tierra y a nuestra gente”, afirmó el gobernador.

Por su parte, Escuder subrayó que el programa genera un “círculo virtuoso”: al fortalecer emprendimientos sociales y sustentables, Pluspetrol contribuye a una economía más equilibrada y sostenible, pero también al desarrollo de talento local. “Queremos que estos emprendedores crezcan y multipliquen su impacto”, agregó.

Representantes de la Fundación Empretec, que acompañaron el proceso de formación, destacaron el valor del trabajo colaborativo entre el sector público, privado y los emprendedores locales. Señalaron que la metodología EMPRETEC favorece la autonomía empresarial y ayuda a transformar ideas en negocios viables y con propósito.

Mirada a futuro

Una vez implementados los 15 proyectos seleccionados, se espera que Impacta Neuquén tenga un efecto demostrativo: inspirar a otros emprendedores a desarrollar iniciativas similares y motivar a otras empresas a invertir en modelos sostenibles. La articulación con oficinas de empleo y con el Ministerio de Trabajo permite, además, que este programa se integre en una estrategia provincial más amplia de desarrollo local.

El éxito de esta primera edición también podría sentar las bases para ediciones futuras de Impacta Neuquén, ampliando su escala e impacto. Si la experiencia es positiva, es posible que nuevos fondos tanto públicos como privados se sumen en los próximos años.

Para los emprendedores, esta oportunidad no solo representa un apoyo financiero, sino también una plataforma para consolidar sus proyectos y escalar. Con el asesoramiento técnico garantizado, podrán enfrentar desafíos de mercado y optimizar su modelo triple impacto.

Con la presentación de estos 15 proyectos, Neuquén refuerza su apuesta por una economía que no solo es rentable, sino también socialmente justa y ambientalmente responsable. Tal como destaca El Economista, este programa Impacta Neuquén 2025 marca un paso concreto hacia un desarrollo más sostenible, al alinear la visión empresarial de Pluspetrol con los objetivos del gobierno provincial y el compromiso de los emprendedores locales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!