De Narváez apuesta US$1.000 millones por Carrefour y queda al frente de la puja que se define en París

El grupo GDN presentó su oferta final por Carrefour Argentina y quedó bien posicionado frente a Coto y al fondo estadounidense Klaff Realty

De Narváez apuesta US$1.000 millones por Carrefour y queda al frente de la puja que se define en París
jueves 20 de noviembre de 2025

El grupo GDN, encabezado por Francisco de Narváez, presentó una oferta de US$1.000 millones para adquirir Carrefour Argentina, en el proceso de venta que coordina Deutsche Bank y cuya decisión final será tomada en París por la casa matriz. La propuesta, enviada sobre el cierre formal del plazo —ayer a las 17 horas de Nueva York—, se ubicó como la más sólida entre los interesados y posicionó al consorcio como principal candidato para quedarse con el paquete accionario.

Si bien la propuesta no es vinculante y está sujeta a ajustes según los resultados de la auditoría y el balance final de la operación, representa el máximo esfuerzo económico que GDN está dispuesto a realizar. Esta señal confirma la intención del grupo de avanzar en una expansión significativa dentro del retail argentino, en un momento de reconfiguración del sector.

De acuerdo con la información publicada por forbes, GDN controla el 60% del consorcio oferente, mientras que el 40% restante pertenece al fondo L Catterton, especializado en consumo masivo e indumentaria, cuyo accionariado incluye al grupo LVMH y a Bernard Arnault, además de la participación personal del empresario francés. La alianza ya tiene antecedentes en el país con su intervención en Caro Cuore y Rapsodia, lo que refuerza su conocimiento del mercado local y su capacidad de operación conjunta.

De Narváez apuesta US$1.000 millones por Carrefour y queda al frente de la puja que se define en París

En caso de concretarse la compra, la continuidad de la marca Carrefour en las góndolas argentinas está prevista mediante un sistema de licencias o franquicias. Este esquema ya fue adoptado por la cadena francesa en mercados donde decidió ceder el control directo, lo que permitiría sostener su identidad comercial y su presencia nacional sin alterar la experiencia del consumidor.

Fuentes cercanas a GDN señalaron que, por ahora, no habrá declaraciones oficiales y que la operación se trabaja internamente en un círculo reducido de directivos. El hermetismo refleja la sensibilidad de una negociación que involucra a uno de los actores más relevantes del retail local y que podría redefinir posiciones dentro del mercado.

La pulseada no involucra únicamente al consorcio de De Narváez. También se mantienen en carrera Coto y el fondo estadounidense Klaff Realty, que llegaron a la instancia final del proceso. La decisión de la casa matriz en París podría conocerse antes de fin de año, aunque el cierre legal de la transacción se proyecta para 2026, acorde a los tiempos habituales en este tipo de operaciones corporativas.

El consorcio liderado por GDN se apoya en dos factores que fortalecen su competitividad frente a los demás oferentes. Primero, el control de Changomás, adquirido en 2020 tras la salida de Walmart de la Argentina. La experiencia reciente del grupo en reorganizar una estructura de retail de gran escala es vista como un activo clave. Segundo, el liderazgo de Guillermo Calcagno, un ex Coto que asumió la conducción de Changomás hace seis meses y es considerado un ejecutivo con amplio conocimiento operativo del sector. 

De Narváez apuesta US$1.000 millones por Carrefour y queda al frente de la puja que se define en París

En el plano regulatorio, la operación podría avanzar sin mayores objeciones. Según trascendió, Defensa de la Competencia no observaría problemas estructurales en la eventual adquisición, debido a la baja superposición entre Changomás y Carrefour en el Área Metropolitana de Buenos Aires y a la limitada presencia de la primera en varias localidades del interior. A diferencia de otras operaciones de concentración, esta no implicaría un salto significativo en la cuota de mercado de un único actor.

Para la casa matriz de Carrefour, la evaluación no se limitará al monto ofrecido por cada interesado. La definición también dependerá de la estrategia futura que proponga cada comprador para la red de más de 600 tiendas en Argentina, en un contexto donde la cadena busca desprenderse de mercados considerados secundarios dentro de su reestructuración global. La continuidad de la marca, la preservación del empleo y el plan de crecimiento serán factores centrales en la decisión.

El grupo Coto, competidor histórico de Carrefour, llega con una posición sólida y recursos suficientes para encarar una operación de este tamaño. Sin embargo, su fuerte presencia en el AMBA podría jugar en contra desde el punto de vista regulatorio, debido a los riesgos de concentración. Klaff Realty, en tanto, es reconocido por sus inversiones orientadas al turnaround de activos comerciales y podría ofrecer un enfoque distinto, más centrado en la reestructuración de la operación.

Mientras tanto, el sector supermercadista atraviesa un momento exigente, con márgenes ajustados y cambios en los comportamientos de compra. El eventual control de Carrefour por parte de GDN implicaría una reconfiguración del mapa del retail argentino, donde la escala, la logística y la eficiencia operativa son condiciones indispensables para la sustentabilidad de largo plazo.

La decisión que llegue desde París marcará el rumbo del mercado para los próximos años. Si se acepta la oferta de GDN, De Narváez consolidaría su influencia en el sector con un portafolio que integraría a Changomás y Carrefour. Si la casa matriz decide abrir una nueva etapa de conversaciones, la puja podría prolongarse, dando margen a nuevos movimientos por parte de Coto o Klaff Realty.

Por ahora, el sector y los analistas están atentos a la determinación de la cadena francesa. Lo que está claro es que el interés es concreto, el capital está disponible y la intención de GDN es liderar una operación que podría redefinir el futuro del retail argentino.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!