Reunión de la mesa Ovina-Caprina de Misiones

En la misma se informó cuál es el presupuesto 2018 asignado a la provincia en relación a la actividad

Reunión de la mesa Ovina-Caprina de Misiones

La Mesa Provincial Ovina-Caprina de Misiones se reunió para tratar varios temas referentes al desarrollo de la actividad. La misma estuvo encabezada por el coordinador provincial de la Ley Ovina y Caprina, Dr. Ricardo Spachuk, y contó con la participación de representantes del Senasa; del INTA, de la Secretaría de Agricultura Familiar, representantes de productores ovinos y caprinos de la provincia.

Entre los temas tratados se informó sobre la reunión de la Comisión Asesora Técnica Nacional (C.A.T.), del régimen para la recuperación de la ganadería ovina y del régimen para la recuperación, fomento y desarrollo de la actividad caprina, donde participaron productores y representes de la provincia. En esa reunión, desarrollada en Buenos Aires, se aprobó el presupuesto 2018 que alcanzó un monto total de $120. 937.118,93 para la Ley Ovina, cuyos fondos fueron asignados a 22 provincias. A la provincia de Misiones le corresponden $1.356.253,95 para la formulación de nuevos proyectos y diez millones para la Ley Caprina.

Otro de los temas tratados fue el inicio de la formulación de nuevos proyectos para productores de Misiones y la planificación respecto al desarrollo de la actividad de la ganadería ovina/caprina en las distintas zonas de la provincia, puntualizando en la sustentabilidad productiva, social, ambiental y económica. Se organizaron capacitaciones en sanidad, genética, manejo, nutrición y comercialización dirigidas a productores durante el año. Además, se informó lo tratado en la reunión de coordinadores provinciales de la Región Nea, que se realizó en la localidad de Curuzú Cuatiá, Corrientes.

Por otro lado, se comunicó sobre la próxima ejecución de pagos que se va a realizar a proyectos ovinos aprobados en 2017 (Aportes No Reintegrables ANR y Aportes Reintegrables AR), que alcanza a un monto aproximado de $900.000; así como a un proyecto caprino aprobado el año pasado por un monto cercano a los $500.000, de Aporte No Reintegrable (ANR), para un grupo de productores de la localidad de Cerro Corá.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!