El Gobernador visitó la Biofábrica, recorrió la Feria y supervisó la producción de plantines destinados a la Producción

Valoró la tarea que lleva adelante la Biofábrica garantizando con tecnología insumos para la producción

El Gobernador visitó la Biofábrica, recorrió la Feria y supervisó la producción de plantines destinados a la Producción
E

l gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó la Biofábrica Misiones, donde se realiza una edición especial de la Feria Misiones Siempre en Flor por el Día de la Madre. Sostuvo que la muestra ya tradicional pone en evidencia “que nuestros productores, hermanados con la tecnología y con los nuevos adelantos de la ciencia en materia de cultivos, tienen acceso a una importante variedad de herramientas de producción”. 

Cabe recordar que desde hace ocho años se realiza la Feria que es referencia en el ámbito de la producción de ornamentales como ámbito de exposición y comercialización para viveristas de toda la provincia. 

Acompañado por la ministra de Acción Cooperativa, Karina Aguirre, y el Presidente de Biofábrica Misiones, José Cabral, recorrió el circuito preparado conforme a las medidas de seguridad vigentes, y destacó la variedad de plantas cultivadas, poniendo el acento en el área productiva de la Biofábrica, porque “es el presente y el futuro en lo que hace al medioambiente y al cambio climático”.  Agregó que “esta es una muestra de lo que Misiones va a reponen para recuperar lo que los incendios destruyeron en el Norte Argentino”, en referencia a los plantines de algarrobo que serán destinados a Villa Guillermina, Santa Fe y a Córdoba. La producción forma parte de un proyecto de colaboración de Misiones y Biofábrica para el envío de un millón de plantines en 2021. 

Después de destacar el comportamiento del vecino, que más allá de las distancias se moviliza y busca estar presente en ambientes con las características de la Feria, el Gobernador valoró el rol protagónico de la Biofábrica en brindar oportunidades a los productores, producir y generar valor agregado. “Cuidarnos, llevar la economía a la par de la salud y tener un pueblo sano es lo más importante”, aseguró. 

 

Aporte a la producción lechera y ganadera

En este contexto se entregaron, además, plantines de forrajes, a instancias de una solicitud del Ministerio de Acción Cooperativa con destino a productoras que se dedican a la lechería nucleadas en asociaciones cooperativas. La variedad de pasto es el Jesuita, cuyas cualidades son valoradas como alimento para el ganado y así las ganaderas estarán en condiciones de cubrir la demanda. En este punto Herrera Ahuad indicó que “hoy es importante, desde el Estado Provincial, dar acceso a una pastura genéticamente impecable, con la que puedan alimentar a esas vacas que se entregaron en su momento”, poniendo el acento en el valioso aporte al desarrollo de nuestra cuenca lechera. 

Se  realizó finalmente la entrega de la matrícula correspondiente a la Cooperativa Agrícola "La Amistad" de productoras de plantas ornamentales de varios barrios de Posadas, con las que se trabaja en Biofábrica desde hace 5 años.

El Gobernador visitó la Biofábrica, recorrió la Feria y supervisó la producción de plantines destinados a la Producción



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!