A fines de noviembre, Estados Unidos autorizó formalmente el ingreso de la carne vacuna argentina –algo que se nos había negado en los últimos 17 años– con una cuota de 20.000 toneladas y un arancel de US$44 la tonelada. En este contexto, Swift Argentina S.A. fue protagonista del primer envío de 500 kilos al país norteamericano, puntualmente a Miami.
Desde Swift Argentina S.A. explicaron que elaboraron “un corte premium en la planta modelo ubicada en la provincia de Santa Fe, en Rosario, habilitada para enviar carne a más de cuarenta países”. Asimismo, advirtieron que “el ojo de bife o rib eye, envasado al vacío, debió superar los más estrictos controles de sanidad necesarios para poder completar el envío”.
El presidente de la compañía, Miguel de Achával, manifestó que están “muy orgullosos de los resultados alcanzados durante el encuentro de líderes del G-20 y convencidos de que es tan solo el inicio de esta próspera etapa de la industria cárnica”, a la vez que subrayó: “Sabemos que se pueden profundizar y diversificar nuestros intercambios y esperamos seguir avanzando para que nuestro vínculo comercial crezca”.
Cabe destacar que si bien las puertas del mercado estadounidense se habían abierto en 2015, la formalización se demoró hasta el mes pasado debido a los distintos requisitos exigidos.