La industria del acero pide diálogo con EE.UU. para revertir aranceles y proteger exportaciones argentinas

La Cámara Argentina del Acero solicitó al Gobierno que negocie con EE.UU. para revertir la suba de aranceles del 25%

La industria del acero pide diálogo con EE.UU. para revertir aranceles y proteger exportaciones argentinas
jueves 13 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

La Cámara Argentina del Acero (CAA) solicitó al Gobierno argentino que establezca un canal de diálogo con Estados Unidos para revertir la decisión de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Esta medida, anunciada por la administración de Donald Trump, ha generado una gran preocupación en el sector productivo argentino, que ve en estos nuevos impuestos una amenaza a su competitividad en uno de los principales mercados de exportación.

En su comunicado, la Cámara explicó que, a pesar de la necesidad de medidas que enfrenten el avance de China como el principal productor de acero mundial, Argentina sigue siendo un proveedor confiable, representando apenas el 0,20% de la producción global. "Entendemos la necesidad de tomar medidas de defensa frente a la competencia desleal, pero creemos que la respuesta debe ser coordinada y dialogada, basándose en una alianza estratégica y geopolítica que Argentina tiene con Estados Unidos", indicó la entidad.

acero y aluminio

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha descartado la posibilidad de eximir a Argentina de los aranceles, mencionando que el país mantiene un déficit comercial con Estados Unidos, similar a la situación con otros países. A pesar de este pronunciamiento, la Cámara sigue insistiendo en la necesidad de dialogar para encontrar soluciones que no afecten el intercambio comercial bilateral.

En el pasado, durante el primer mandato de Trump, el Gobierno argentino había logrado una excepción para las exportaciones de acero y aluminio a EE.UU., en el marco de una negociación en la que participaron también otros países como Australia, Brasil y Corea del Sur. Sin embargo, en diciembre de 2019, el mandatario estadounidense revirtió la decisión, restableciendo los aranceles para Argentina y Brasil. A pesar de este antecedente, la Cámara Argentina del Acero destacó que la industria local cumplió estrictamente con los volúmenes acordados en ese entonces.

La suba de los aranceles es un golpe significativo para la industria argentina, especialmente porque Estados Unidos es uno de los destinos más importantes para las exportaciones de acero y aluminio. En 2024, Argentina registró un superávit comercial de 228 millones de dólares con EE.UU., y el intercambio comercial entre ambos países mostró una tendencia positiva. Sin embargo, la nueva barrera arancelaria podría revertir esa dinámica y generar efectos negativos en las exportaciones argentinas.

trump

En términos de volumen, entre 2004 y 2024, Argentina exportó un promedio anual de 3289 millones de dólares en aluminio, hierro, acero y sus manufacturas. De ese total, el 21% (657 millones de dólares) tuvo como destino Estados Unidos, lo que resalta la importancia estratégica del mercado estadounidense para el sector.

Por otro lado, el Gobierno argentino optó por no realizar un pedido formal para que EE.UU. revoque los aranceles, aunque ha mantenido un diálogo informal con funcionarios norteamericanos sobre el tema. La falta de una intervención diplomática formal ha generado dudas en la industria local, que teme que la competitividad de las exportaciones argentinas se vea perjudicada.

El sector del acero y el aluminio en Argentina se enfrenta ahora al desafío de adaptarse a una nueva realidad comercial con Estados Unidos. Mientras tanto, la Cámara Argentina del Acero continuará impulsando el diálogo y buscando alternativas para proteger las exportaciones nacionales ante los nuevos desafíos que impone el escenario internacional.

acero y aluminio



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!