Agroempresario.com
China advirtió a Estados Unidos sobre las consecuencias de su política comercial agresiva, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. Pekín anunció que impondrá tarifas del 10 % al 15 % sobre ciertos productos estadounidenses, como represalia a los gravámenes adicionales impuestos desde Washington.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, expresó su descontento y señaló que "no hay ganadores en las guerras comerciales", instando a Estados Unidos a "corregir sus errores" y buscar un diálogo basado en el respeto mutuo.
Las nuevas tarifas de China afectarán productos clave de la economía estadounidense, incluyendo:
Petróleo y gas licuado.
Maquinaria industrial.
Automóviles de gran cilindrada.
Además de los aranceles, China tomó medidas adicionales contra Estados Unidos:
Restricciones a la exportación de minerales críticos, fundamentales para la fabricación de tecnología y baterías.
Investigación antimonopolio contra Google, aumentando la presión sobre las empresas tecnológicas estadounidenses.
La guerra comercial entre ambas potencias también impactó el sector logístico. El servicio postal estadounidense anunció la suspensión de envíos desde China y Hong Kong, afectando un comercio de aproximadamente 1.000 millones de paquetes anuales.
China sostiene que las sanciones de Trump, justificadas por la crisis del fentanilo, "violan las normas de la Organización Mundial del Comercio" y perjudican la cooperación económica bilateral.
A medida que la tensión aumenta, los mercados globales están atentos a la próxima movida de ambas naciones, en un conflicto comercial que podría redefinir el equilibrio económico mundial.