n medio de la cuarentena obligatoria por el coronavirus, dirigentes gremiales, empresarios y productores de las Economías Regionales y de la Mesa Agroalimentaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), presentaron al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y al Secretario de Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación, Marcelo Bellotti, diferentes protocolos para los trabajadores del sector agroalimentario, que permitan la continuidad de la cosecha, como así también su correspondiente transporte con las medidas de salud preventivas necesarias, a fin de asegurar el abastecimiento de alimentos.
Tras un arduo trabajo en conjunto, el Decreto de Necesidad y Urgencia sobre la cuarentena obligatoria, contempló la excepción de los trabajadores de la cadena de valor agroalimentaria – de campo a góndola - , atendiendo así el pedido realizado por CAME y asegurando que las producciones de lácteos, peras y manzanas, uvas, aceitunas, nuez, almendra, arroz, limón, entre otras, no sufran importantes pérdidas y puedan llegar a la góndola para que todos los argentinos cuenten con el alimento necesario para sobrellevar esta difícil situación.
Desde CAME, también resaltaron las gestiones realizadas de forma mancomunada con el Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Ramón Ayala, con la premisa de garantizar el normal funcionamiento de la cadena agroalimentaria en la coyuntura actual.
“El resultado de la gestión demuestra el fuerte compromiso del sector empresario de todas las provincias del país, articulado con el sector sindical y el Estado, para cuidar a la sociedad en un momento donde todos debemos ser responsables y estar unidos”, expresaron desde CAME.
Si usted y o sus colaboradores vienen del exterior:
Deberá abstenerse de concurrir al lugar de trabajo por los 14 días posteriores a su regreso, dando cumplimiento al protocolo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación al efecto. Durante este plazo se habilitará la posibilidad de trabajar en forma remota.
Si un colaborador convive o ha estado en contacto con alguna persona proveniente del exterior que presente síntomas, deberá abstenerse de concurrir al lugar de trabajo y notificar a la autoridad sanitaria.
Suspenda los ingresos a las instalaciones de la fábrica de personas que provengan del exterior. Sólo podrán agendarse reuniones excepcionales previa evaluación por autoridad sanitaria.
Infobae
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina