El gabinete de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires

El gobernador electo bonaerense presentó su gabinete e hizo hincapié en el estado de emergencia de la provincia

El gabinete de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires
martes 10 de diciembre de 2019

En un salón del barrio El Jagüel de la localidad de Esteban Echeverría, donde el titular del PJ bonaerense Fernando Gray oficio de anfitrión, y frente a los casi 70 jefes comunales del peronismo, Axel Kicillof hizo de público conocimiento el nombre de los 13 ministros que lo acompañarán en su gestión en la provincia de Buenos Aires. El gobernador electo bonaerense asumirá el miércoles 11 de diciembre, mientras que los miembros de su gabinete lo harán el jueves 12 en una ceremonia que se realizará en el Teatro Coliseo de La Plata.

“Hemos realizado un excelente trabajo como Frente de Todos: primero como frente social y político, luego como frente electoral, y ahora como frente de gobierno”, respondió Kicillof cuando le consultaron el porqué del anuncio ante los intendentes. “Todos los intendentes han mostrado su entusiasmo con este gabinete y con las ganas de trabajar juntos. Nos espera mucho trabajo; ese es nuestro compromiso”, ponderó el inminente responsable del Poder Ejecutivo bonaerense.

El equipo de trabajo mezcla al entorno más íntimo de su etapa universitaria con profesionales que promedian los 40 años y un núcleo de mayor edad con amplia experiencia en la gestión pública. A su vez, lo conforman diversas figuras que formaron parte del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y miembros del equipo de Kicillof durante su gestión en el Ministerio de Economía. “Es un gabinete paritario, de 15 son 6 mujeres, es un gabinete equilibrado en ese sentido, que viene con intención de trabajar, de ponerse a disposición”, resaltó el mandatario electo.

Por otro lado, Kicillof puso especial énfasis en la situación crítica que atraviesa la provincia en materia de salud, educación y seguridad. “Es una situación muy compleja, de emergencia. Los recursos son insuficientes, no alcanzan para el funcionamiento propio de la provincia. No se trata de economizar, sino de empezar a resolverlo; tampoco de echar culpas, sino de generar soluciones, pero quiero dejar con claridad cuál es el punto de partida”.

 

El gabinete completo de Kicillof

- Jefe de Gabinete: Carlos Bianco.

- Secretario General: Federico Thea.

- Ministro de Hacienda: Pablo López.

- Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica: Augusto Costa.

- Ministro de Justicia y Derechos Humanos: Julio Alak.

- Ministro de Seguridad: Sergio Berni.

- Ministra de Gobierno: Teresa García.

- Ministra de Desarrollo de la Comunidad: María Fernanda Raverta.

- Ministra de Comunicación Pública: Jésica Rey.

- Ministro de Salud: Daniel Gollán.

- Ministra de Trabajo: Mara Ruiz Malec.

- Ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual: Estela Díaz.

- Ministro de Desarrollo Agracio: Javier Rodríguez.

- Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos: Agustín Simone.

- Presidente del Banco Provincia: Juan Cuattromo.

- Directora general de Cultura y Educación: Agustina Vila.

- Director ejecutivo de ARBA: Cristian Girard.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!