Salta, Santiago del Estero, Santa Fe y Nación gestionarán los recursos hídricos del Río Juramento – Salado

El compromiso quedó plasmado en un acta acuerdo, a través de la cual determinaron la revisión de los convenios actuales y la definición de medidas para eficientizar el uso del agua

Salta, Santiago del Estero, Santa Fe y Nación gestionarán los recursos hídricos del Río Juramento – Salado
jueves 10 de febrero de 2022

Se reunió en Salta el Comité de Cuenca del Río Juramento-Salado. Con el objetivo de definir lineamientos de trabajo conjunto entre los actores de cada jurisdicción, se reunió en Salta el Comité de Cuenca del Río Juramento-Salado.

El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno, donde autoridades  nacionales y de las provincias de Salta, Santiago del Estero y Santa Fe convinieron elaborar conjuntamente un plan de gestión integral de los recursos hídricos.

El compromiso quedó plasmado en un  acta acuerdo, a través de la cual determinaron la revisión de los convenios actuales y la definición de medidas estructurales e inversiones para eficientizar el uso del agua.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, representaron a la Provincia. En el marco de la actividad, coincidieron en la importancia de trabajar de forma inmediata en lo que respecta a la erogación de caudales que permitan subsanar, o mitigar el proceso de emergencia a raíz de la escasez de precipitaciones en la cuenca.

“El Comité hizo hincapié en que las medidas que hoy se analizan o en base a las cuales se toman las decisiones, dependen de convenios vigentes desde hace mucho tiempo. Por ese motivo, formamos un equipo de trabajo para revisarlos, teniendo en cuenta que la situación hidrológica cambió”, expresó Romero Leal.

El encuentro estuvo encabezado por el subsecretario de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de Nación, Gustavo Villa Uria. Representando a Santa Fe participó el subsecretario de Planificación y Gestión de la Secretaría de Recursos Hídricos de esa Provincia, Carlos Scioli, y  Santiago del Estero estuvo representada por el subsecretario del Agua Oscar Barrón-

También formaron parte de la actividad: el director Nacional de Política Hídrica, Pablo Storani; el director Nacional de Cuencas Ignacio Enríquez y Andrea Vallarades, del equipo técnico de cuencas; Carlos Maina, de la Secretaría de Recursos Hídricos de Santa Fe; Alfredo Montero, Salomón Lafi, Julio Pavón y Guillermo Rivero, de la Secretaria del Agua de la provincia de Santiago del Estero.


Gobierno de Salta



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!