Nación / Economía

Julián Domínguez planteó que "Argentina necesita una nueva ley de semillas" y convocó a "profundizar el desarrollo de la biotecnología" ante el cambio climático

El ministro sostuvo que "el eje central de la política de la Argentina durante los próximos 10 años tiene que ir por el desarrollo del conocimiento y la biotecnología aplicada a la producción"

Julián Domínguez planteó que

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que "Argentina necesita una nueva ley de semillas que nos ponga al ritmo de los países de la región", durante su exposición en el Encuentro Anual del Comité de los Bajos Submeridionales que se realizó en la ciudad de Santiago del Estero, que también contó con la participación del gobernador de la provincia, Gerardo Zamora; de Santa Fe, Omar Perotti; de Chaco, Jorge Capitanich; y del ministro del interior Eduardo "Wado" De Pedro.

Durante el encuentro que se desarrolló en el Centro de Convenciones provincial FORUM, el titular de la cartera agropecuaria sostuvo que "el eje central de la política de la Argentina durante los próximos 10 años tiene que ir por el desarrollo del conocimiento y la biotecnología aplicada a la producción".

"Esa es nuestra convicción y la senda de trabajo que impulsamos desde la cartera que me encomendó el Presidente Alberto Fernández. Frente a las consecuencias del cambio climático sobre nuestros sistemas productivos , estamos abordando una estrategia nacional que tiene una fuerte impronta en investigación y del desarrollo de nuevas tecnologías, mientras en simultáneo se avanza con la ejecución de las obras de infraestructura necesarias", continuó.

Los bajos submeridionales constituyen un sistema hidrológico de más de 54 mil kilómetros cuadrados entre las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe y Chaco, que tiene un importante potencial para generar valor a partir del crecimiento productivo de cada una de las microrregiones que componen el área. También es un área que se caracteriza por la alternancia de inundaciones y sequías en breves lapsos de tiempo, que ocasionan graves consecuencias sociales, productivas y ambientales.

En la reunión, Julián Domínguez se refirió al trabajo coordinado con los gobiernos de Santiago del Estero, Santa Fe y Chaco en conjunto con los productores y la labor de los equipos técnicos del Ministerio y del INTA para realizar diagnósticos productivos de cada microrregión de los Bajos Submeridionales que permitan diseñar un proyecto de desarrollo que potencie su productividad.

"Vemos una extraordinaria oportunidad en la región, por la fuerte institucionalidad agropecuaria en las tres provincias; por las facultades de agronomía y veterinaria y colegios secundarios agropecuarios, con enorme vocación, pero también necesitamos un nuevo instrumento normativo que permita mejorar los rendimientos y la productividad", expresó el respecto el titular de la cartera agropecuaria.

Participaron también del encuentro el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el Subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agricultura, Ariel Martínez; el Subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior, Martin Pollera; y equipos técnicos del Ministerio de Obras Publicas que encabeza Gabriel Katopodis.

Julián Domínguez planteó que "Argentina necesita una nueva ley de semillas" y convocó a "profundizar el desarrollo de la biotecnología" ante el cambio climático

 

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!