Sergio Affronti dejó de ser el CEO de YPF, la empresa petrolera estatal. Su reemplazante será Pablo Iuliano, quien hasta hoy se desempeñaba como vicepresidente de Upstream No convencional de la compañía. Desde YPF no dieron a conocer los motivos del cambio.
Affronti había desembarcado en YPF en abril de 2020; su designación se produjo en medio de la pandemia de coronavirus que llevó a la paralización de la actividad petrolera como parte de las medidas destinadas a contener la expansión del covid. Como consecuencia del freno en la actividad, YPF perdió ese año 1098 millones de dólares.
El año pasado la compañía comenzó lentamente a recuperarse de la debacle, pero tampoco fue un año fácil para Affronti porque en enero, Guillermo Nielsen fue desplazado de la presidencia de la compañía y en su lugar nombraron al diputado por Santa Cruz, Pablo González.
Desde que arrancó el 2022, las acciones de las petroleras vienen en ascenso; pero YPF no pudo capitalizar esa tendencia.
Pablo Luliano, el nuevo CEO de YPF es ingeniero químico de la Universidad Tecnológica nacional y tiene además un MBA en el IAE. Ingresó a YPF en 1998 en Rincón de los Sauces, Neuquén, como ingeniero de producción. A partir de ese cargo, hizo toda la carrera del Upstream de la compañía.
Fue Gerente de operaciones en Cañadón Seco en la provincia de Santa Cruz y Gerente de Negocio en Mendoza Sur. Desde esa posición, pasó a liderar el proyecto de Loma Campana en asociación con Chevron.
Entre 2016 y 2019 se fue a trabajar a Tecpetrol, empresa del grupo Techint, donde lideró el desarrollo de Fortín de Piedra, el cual rápidamente se convirtió en el principal yacimiento de shale gas de la formación.
En mayo de 2020 volvió a YPF de la mano de Affronti, donde se venía desempeñando como vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF, habiendo quedado a cargo de los proyectos de la petrolera en Vaca Muerta.
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina