El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, participó de la XLIII reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), junto a sus pares de agricultura y producción de todas las provincias argentinas.
Durante sus intervenciones, el funcionario cordobés solicitó que se eliminen las retenciones a la lechería y sus subproductos porque «afectan la competitividad de nuestras empresas en los mercados internacionales», dificultando la concreción de exportaciones.
Al respecto, dijo que existe una necesidad de entender que la lechería es una economía regional, por sus características particulares. El sector lácteo tiene un impuesto distorsivo que son las retenciones: 9 puntos para la exportación de leche en polvo, y 4,5% para otros subproductos.
“Junto a funcionarios de la Región Centro acabamos de regresar de una misión comercial en el Sudeste Asiático y vimos como nuestras empresas quedan afuera de muchos negocios por las retenciones”, afirmó.
Asimismo, solicitó la eliminación total de las retenciones al maní; lo cual afecta de manera directa a los cordobeses porque “somos los primeros productores y exportadores”.
“Cuando se bajó de 12 a 5 puntos las retenciones, se visualizó el impacto positivo sobre las inversiones en la cadena de maní. Cuando las retenciones no están, esos puntos que vuelven a los productores se transforman en inversiones en las provincias”, aseveró.
E insistió: “Sería muy bueno pensar en eliminar de manera definitiva las retenciones al maní y a la lechería como economías regionales, tenemos muestras claras de cómo funciona en la práctica cuando esos recursos se reconvierten en nuevas inversiones”.
Por otro lado, insistió en la necesidad de postergar la implementación del sistema del troceo hasta tanto no se aclaren puntos de la normativa y se trabaje para ofrecer condiciones equitativas. Asimismo, afirmó que «Córdoba junto a Senasa ha venido trabajando mucho en mejorar nuestro status sanitario único».
Respecto a la emergencia agropecuaria, durante el encuentro se analizó la situación general de emergencia por heladas, granizo y sequía, sólo avanza la Provincia de Buenos Aires.
El ministro Busso adelantó que se decretará el desastre agropecuario por incendios a todas aquellas zonas que hayan sido afectadas. «La medida se formalizará una vez que sesione la Comisión de Emergencia de Desastre Agropecuario y eleve el pedido al Gobernador», detalló.
El encuentro, que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvo encabezado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el titular de la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo y miembros de su gabinete.
Acompañaron al ministro Busso, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda, y el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font.
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina