El programa Cultivar, la línea de créditos de $500 millones para mitigación de riesgo climático

La línea de créditos recientemente anunciada por la cartera económica de Mendoza destinará $500 millones para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos

El programa Cultivar, la línea de créditos de $500 millones para mitigación de riesgo climático

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, presentó los detalles del programa Cultivar, en el Este mendocino. Se trata de la línea de créditos recientemente anunciada por la cartera económica local que destinará $500 millones en fondos para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos

Los detalles de la línea de financiamiento, que estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2024, fueron brindados por Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura de la provincia, en los departamentos de Rivadavia y de Santa Rosa.

Consultada la funcionaria sobre quiénes podrán acceder a esta línea financiera, comentó que alcanzará a productores de los sectores hortícola, frutícola, silvícola y de producción de pasturas. En este sentido, Navarro Canafoglia destacó: "Quienes deseen acceder al financiamiento podrán adquirir equipamiento de riego, invertir en obras complementarias, construcción y arreglo de perforaciones, disponibilidad hídrica para ganado, malla antigranizo y equipamiento antiheladas".

En caso de que el objetivo de inversión por parte del productor no se encuadre en ninguno de los destinos mencionados, la propuesta se pondrá a consideración del Consejo Federal de Inversiones.

"El programa contempla también la implementación de equipamiento para el buen manejo del recurso hídrico en nuestros cultivos. Es allí donde hemos puesto especial hincapié a lo largo de toda esta gestión. Los productores han ido creciendo en este aspecto, porque el proceso de concientización sobre la escasez de este vital recurso ha sido muy importante. Invitamos a todos los productores de nuestra provincia a que obtengan mayor información sobre la línea", cerró la titular de Agricultura.

"Hemos impulsando una nueva herramienta que tiende dar mayor seguridad a los cultivos de nuestros productores. Más allá de las medidas que ponemos a disposición a través del sistema de mitigación de granizo, el seguro agrícola o el fondo compensador agrícola, entendemos que es de suma importancia que esos riesgos se reduzcan lo más posible mediante la incorporación de malla antigranizo o equipamiento que mitigue las heladas", comentó Enrique Vaquié, Ministro de Economía y Energía.

Vaquié añadió: "A lo largo de toda la gestión, hemos venido impulsando distintos programas de fomento a la inversión privada no solo de resguardo la producción sino además el empleo de quienes se desempeñan en ámbitos rurales. Han tenido muy buenos resultados. Sin embargo, falta mucho por hacer aún y este programa viene a reforzar estos esfuerzos que viene haciendo la provincia en pos de cuidar a nuestros productores".

 

Agritotal

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!