La OIV confirmó que respaldará la Cata de Vinos de San Juan

El vicegobernador recibió al director adjunto de la Organización Internacional de la Viña y el Vino , Yan Juban, quien visita San Juan para interiorizarse acerca de la Cata

La OIV confirmó que respaldará la Cata de Vinos de San Juan

El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni recibió al director adjunto de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Yan Juban, quien visita San Juan para interiorizarse acerca de la Cata de Vinos que es cumplida en la provincia y la participación activa del organismo que representa en la misma a través de la auditoría de la misma.

El visitante concurrió junto a la gerenta de Fiscalización del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y miembro del directorio de la OIV; en tanto que el vicegobernador estuvo acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero. Asistieron el vicepresidente del INV, Hugo Carmona y el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié y el director y el subdirector de Asuntos Vitivinícolas, Mario Cañadas Nicolás Serasio, respectivamente.

Cabe señalar que estuvieron presentes el presidente del Consejo Profesional de Enólogos, Pedro Pelegrina; el titular del Centro de Enólogos de San Juan, Juan Carlos Hidalgo; el gerente coordinador del Consejo Profesional de Enólogos y Centro de Enólogos, Marcelo Ureta; el presidente de la Cámara de Bodegueros de San Juan, Mauricio Colomé y el presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan, Gustavo Samper.

En primer término, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, aludió a la iniciativa de llevar a cabo en 2023 una nueva edición de la Cata de Vinos de San Juan, la más antigua en la República Argentina y relató que a partir de la interacción y contactos tanto con integrantes del Consejo como del Centro de Enólogos de la provincia, de imprimirle una nueva impronta a partir de la diversificación que ha logrado la industria del vino en la provincia es que surge esta posibilidad.

Comentó asimismo que surgió la hipótesis de llevarlo a cabo en forma conjunta con la OIV y destacó que Claudia Quini, integrante de la OIV postuló a San Juan y gracias a la voluntad del organismo “hoy ya tenemos las primeras acciones y además vamos otras a futuro como capacitaciones y además un calendario internacional como provincia y como área vitivinícola”,

Por su parte, Claudia Quini puntualizó que ello sería cumplimentado en el marco de la celebración de los cien años de creación de la OIV, es decir, que todos los eventos de San Juan como la EVISAN, la Cata de Vinos y el Seminario Internacional serán patrocinados por la OIV y manifestó que son reconocidos por su nivel.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!