Amplían la capacidad de abastecimiento de agua potable en Anguil

Con la participación de la Administración Provincial del Agua, la municipalidad de Anguil realiza la obra de ampliación del sistema de cisternas y presurización

Amplían la capacidad de abastecimiento de agua potable en Anguil

El servicio de distribución de agua potable de Anguil actualmente está compuesto por 800 conexiones domiciliarias que abastecen a unos 2.000 habitantes, mediante un sistema de captación de agua subterráneas integrado por cuatro pozos de extracción cercanos al tanque elevado y las cisternas, un sistema de mando a distancia y supervisión remota del estado y funcionamiento de la estación de bombeo y almacenamiento, comunicado por un acueducto conductor hacia la cisterna y dos bombas elevadoras que envían el agua al tanque, sistema de presurización, sistema manual de cloración y cañerías de distribución. La obra es financiada por el Gobierno provincial a través de la APA y ejecutada por el municipio anguilense. Tiene como objetivo ampliar la capacidad de almacenamiento de agua actual, en respuesta a la demanda del servicio y el crecimiento poblacional. Para ello se planeó vincular un nuevo tanque cisterna conformado por dos cisternas y con proyección a incorporar otras a futuro, al sistema de presurización y en paralelo incorporar nuevas bombas.

Teniendo en cuenta que la localidad posee unos 2.000 habitantes y su crecimiento en los últimos años superó las medias estimadas, esta infraestructura también contempla la capacidad de reservas para asegurar el abastecimiento con agua potable de calidad y en cantidades suficientes a la comunidad en expansión. La obra de saneamiento cuenta con un presupuesto que supera los 21 millones de pesos, es financiada por la APA a través de la implementación de un ProPAyS y ejecutada por el municipio de Anguil, bajo la modalidad de acciones de descentralización que tiene el Gobierno de la Provincia, para la ejecución de infraestructuras de saneamiento que otorgan garantías en la salud de la población y a su vez son generadoras de puestos de empleos y circulación económica, al ser los municipios quienes realizan la contratación de los operarios y la compra de los materiales en sus localidades.

La presencia del Gobierno provincial es constante en todo el interior provincial, ya sea en obras de saneamiento como infraestructuras en general para que las y los pampeanos gocen de todos los servicios y derechos que sólo un Estado presente puede brindar.  

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!