Otra semana sin lluvias ponen en dudas los planes de siembra en el centro norte de Santa Fe

Para la campaña 2023 - 2024 de maíz temprano, se estimó una intención de siembra similar a la del año anterior, que cubrió las 95.000 ha

Otra semana sin lluvias ponen en dudas los planes de siembra en el centro norte de Santa Fe

Girasol

 El proceso de siembra del girasol y del maíz temprano tuvo escaso a nulo avance, solo muy puntualmente en las áreas beneficiadas por las lluvias irregulares, de los departamentos del norte y este santafesino, informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

En el resto del área de estudio, la tarea siguió detenida ante la nula disponibilidad de agua útil en el horizonte superficial, situación que nuevamente afectó a las cuencas lecheras, donde con el transcurso de los días el corrimiento de las fechas de siembra generó incertidumbre, interrogantes y nuevas estrategias o alternativas en la planificación productiva.

Para la campaña 2023 - 2024 de maíz temprano, se estimó una intención de siembra similar a la del año anterior, que cubrió las 95.000 ha, siempre condicionada por los factores climáticos, económicos y de logística.

En el área de mayores precipitaciones, los trigales mantuvieron sus estados fenológicos. Pero distinta continuó siendo la realidad en el resto de la región, donde las características ambientales regularon la evolución de los sembradíos en sus diferentes etapas de evolución

 

Trigo

El 75 % de los trigales se encontraron en estado bueno a muy bueno, con lotes excelentes, un 20 % regular y un 5 % de regular a malo.

La variación porcentual semanal de las etapas fenológicas, reveló la realidad climática de las semanas anteriores en toda el área de estudio donde se detectaron dos zonas bien diferenciadas:

a) en el norte y este del SEA, los sembradíos prosiguieron el normal desarrollo de las etapas fenológicas, propias en cada parcela de preemergencia floral o floración, sin inconvenientes y con bajos impactos por déficit hídrico;

b) en el resto de la superficie de estudio, las escasas a nulas lluvias, consolidaron los indicadores que se habían observado anteriormente en los cultivares, plantas con diferente coloración en las hojas, escasa altura, variado volumen de macollaje, poco desarrollo de las estructuras de las plantas, por la ausencia de agua útil en los suelos.

Hasta la fecha, no se observaron plagas, ni enfermedades de importancia en los cultivos.

 

Agritotal

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!