Agro Alimentos / Vino Argentino

Oscar Andreatta: “Si tengo que ponerle una medida al éxito es lograr que alguien tome nuestro vino y disfrute de ese momento”

El dueño de Bodegas Michango charló con Agroempresario.com sobre la historia de su empresa, la producción vitivinícola, su proyección y la expansión regional

lunes 02 de octubre de 2023

Por Agroempresario.com

En una conversación exclusiva, Óscar Andreatta, quinta generación al frente de Bodegas Michango, nos reveló la historia y visión de su empresa que lleva más de 100 años produciendo vinos en la provincia de Catamarca. A lo largo de la entrevista, Andreatta compartió sus experiencias, logros y desafíos, así como su enfoque en la sostenibilidad y la calidad de los productos. Aquí te presentamos algunos de los aspectos más destacados de esta fascinante charla.

Tradición y legado

La historia de Bodegas Michango se remonta hacia el año 1896, cuando el tatarabuelo de Óscar, un italiano austero llegó a la provincia de Catamarca para quedarse y destacarse en la producción vitivinícola sin perder la esencia de sus raíces “tanas”. En 1921, se construyó la primera bodega, marcando así el inicio de esta empresa, que se volvería centenaria. 

Actualmente, Óscar es quien lleva al frente a Michango, liderando esta empresa familiar, que tiene por objetivo mantener y pregonar la pasión por la producción de vinos para las generaciones futuras. A lo largo de estos años, Oscar nos aseguró haber vivido “varios escenarios del país totalmente diferentes, cambiantes, pero siempre enfrentando cualquier infortunio,  siempre se buscó la vuelta” con la idea de perdurar muchos años a nivel local, regional y también aspirando a ser internacional. Siempre manteniendo y aprovechando los recursos que la tierra catamarqueña les provee, preservando el trabajo de un linaje familiar, como así también la pasión que los empujó desde un principio a no claudicar en la industria vitivinícola regional.

Oscar Andreatta: “Si tengo que ponerle una medida al éxito es lograr que alguien tome nuestro vino y disfrute de ese momento”

Hitos

Bodegas Michango ha sido galardonada por su búsqueda constante de la excelencia en la producción de vinos, como bien afirma Andreatta al haber participado en diferentes concursos vitivinícolas regionales “el último logro no alcanza, uno quiere más y el año siguiente va por todas las cosechas, porque quedan cortas. Se elabora el vino, está bárbaro pero para la próxima hay que elaborar uno mejor y eso nos impulsa a mejorar continuamente”.

Uno de los logros más recientes es haber sido elegido como la mejor bodega de vino blanco dulce en Argentina por el reconocido crítico de vinos inglés Tim Arkin. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de esta bodega catamarqueña con la calidad y su deseo de superar las expectativas año tras año.

Calidad y Sostenibilidad

La calidad de los productos Michango es una prioridad constante. La bodega tiene un enfoque en la trazabilidad, asegurándose que cada paso, desde la vid hasta la botella, esté cuidadosamente controlado y medido para garantizar la calidad del producto final. Por ello su propietario nos cuenta que “cada una de las cosas que se van haciendo, se van analizando, cada uno de los trabajos se van midiendo. Como así también los resultados, y es en función de eso que se toman decisiones, se generan cambios”. Justamente  esto es lo que se persigue en MiChango: “mantener  la calidad y mejorar año a año”. Además, la empresa se compromete con la sostenibilidad y trabaja en estrecha colaboración con el municipio local, la universidad y productores orgánicos para promover prácticas ambientalmente responsables y mejorar la calidad de los productos. 

Oscar Andreatta: “Si tengo que ponerle una medida al éxito es lograr que alguien tome nuestro vino y disfrute de ese momento”

Tanto es así que la empresa “firmó un convenio en donde clasifica los residuos, los divide. y luego el municipio se lleva parte de todo este proceso”, nos mencionó el entrevistado. 

Por otra parte, con el objetivo de colaborar con el desarrollo de pequeños productores de la zona que desarrollan prácticas orgánicas y son certificados por la universidad como tales, Bodega Michango utiliza sus frutas orgánicas para la implementación de sus nuevos vinos espumantes. El compartir estas experiencias con el resto de estos productores se volvió una herramienta para evitar que no solo desaparezcan del mercado  sino que se potencien sus proyectos y posibilidades económicas.

Oscar Andreatta: “Si tengo que ponerle una medida al éxito es lograr que alguien tome nuestro vino y disfrute de ese momento”

Innovación y Adaptación

La pandemia presentó desafíos inesperados, pero Michango se mantuvo activa y adaptada a las circunstancias cambiantes. Tal y como nos mencionó su propietario “la falta de lugares, bares, hoteles, restaurantes abiertos, provocó  que empecemos a entregar nuestros productos a domicilio. Por ende, cambió la forma de consumo. En verdad, lo novedoso fue que se consumió más, con la diferencia de disfrutar el vino en privado en vez de hacerlo en los lugares tradicionales. En consecuencia la gente se puso más exigente y eso nos obligó a seguir mejorando. Atravesamos ese camino como una exigencia de mejora continua para poder atender esa demanda en aumento”. 

Estos cambios en los patrones de consumo llevaron a la empresa a innovar y mejorar continuamente para satisfacer las demandas de un público más riguroso. La flexibilidad y la capacidad de adaptación fueron claves para superar todos los obstáculos que se fueron presentando.

Camino a la Exportación

Michango no se limita al mercado local. La empresa ha comenzado a explorar el mercado internacional, con planes de expansión a Brasil y otros destinos. Oscar Andreatta nos comentó que desde hace años vienen trabajando en lo que es exportar, de hecho ya tienen cerrada una producción chica a Brasil desde fin del año pasado. También “estamos trabajando en las inscripciones de nuestro producto allí mismo, lleva un tiempo, todavía no terminamos ese proceso, pero es una de nuestras tantas proyecciones para ampliar así nuestro mercado”, afirmó.

Oscar Andreatta: “Si tengo que ponerle una medida al éxito es lograr que alguien tome nuestro vino y disfrute de ese momento”

Siendo que Brasil es la primera economía de Latinoamérica, y San Pablo el segundo destino de las exportaciones argentinas. El país vecino presenta un gran potencial para el vino argentino. Por ello Óscar junto a su equipo tienen como objetivo establecerse en este mercado y continuar creciendo a nivel internacional. Nos asegura que el país vecino ” es un mercado sumamente importante, más allá de que se consumen dos litros por persona por año. Recordemos que Argentina tiene un consumo de 20 litros por persona por año. La bodega iría creciendo muy de a poquito, pero dividiéndolo entre todas las bodegas es un volumen más que importante y creemos en la industria vitivinícola”.

Para quienes Emprendan

Oscar Andreatta ofreció valiosos consejos a emprendedores y nuevos empresarios. Destacó la importancia de la paciencia, la constancia y estar en la búsqueda constante de la excelencia. Como dueño de una bodega nos explicó que el éxito podría medirlo “a partir de la recompensa que se encuentra detrás de una botella, es decir, el valor agregado de ese proceso y el éxito es lograr que alguien tome un vino Michango y diga me gusta, está bueno, y tener el disfrute de ese momento. Esto es sumamente reconfortante y tiene una gran valoración no sólo para mí sino que para cualquiera de los productores que están en nuestra industria”. Asimismo, enfatizó la necesidad de no tener miedo de pedir ayuda y de aprender de otros. La colaboración y el trabajo duro son claves para el éxito a largo plazo.

Oscar Andreatta: “Si tengo que ponerle una medida al éxito es lograr que alguien tome nuestro vino y disfrute de ese momento”

En Conclusión

En resumen, Bodegas Michango es un ejemplo de cómo la pasión, la innovación y el compromiso con la calidad pueden llevar a una empresa a alcanzar logros sobresalientes a lo largo de más de un siglo de existencia. Esta bodega catamarqueña busca romper con cualquier estándar que los prive de creatividad y revolucionar la industria,  “desarrollamos una línea de vino reserva, lo que nos motoriza es el entusiasmo de la gente, esto nos genera el desafío de además de pensar en nuevos productos,  visualizar nuevas alternativas para nuestros clientes. Cuando terminamos de generar un lanzamiento ya  estamos pensando cómo va a ser el siguiente y cómo debemos mantenerlos, cómo podemos mejorarlos”, afirma el empresario.

Esta bodega se destaca no solo por su excelencia en la producción de vinos, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y su apertura a la colaboración con otros sectores, como el arte, “tenemos amigos que son artistas plásticos y pensamos cómo podíamos a través del vino ayudarlos. Teníamos varias opciones, entre ellas fabricar una botella o armar una vidriera en donde se mostrará las obras de arte o que un artista cuente su historia. El desafío culminó en lanzar una nueva línea de vino que se combinaba con el arte, esto significó dar la posibilidad año a año a un artista catamarqueño y con ello mostrar todo lo que hace en el norte”. De esta forma Michango continúa creciendo y evolucionando en un mercado en constante cambio.

Oscar Andreatta: “Si tengo que ponerle una medida al éxito es lograr que alguien tome nuestro vino y disfrute de ese momento”

 

 

 

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!