Chaco: Asesoramiento a productores apícolas y supervisión de certificaciones orgánicas

Recorrida del Senasa por apiarios y salas de extracción de miel en las localidades de Tres Isletas y Fuerte Esperanza

Chaco: Asesoramiento a productores apícolas y supervisión de certificaciones orgánicas
jueves 07 de diciembre de 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó a cabo recorridos de asesoramiento, y de control sanitario, de bienestar animal y de certificación orgánica a distintos apiarios y salas de extracción de miel en las localidades chaqueñas de Tres Isletas y Fuerte Esperanza.

“La apicultura chaqueña se desarrolla a pasos agigantados. Y en ese aspecto, El Impenetrable, una región que se caracteriza por ser de difícil acceso, tiene un gran potencial”, expresó el director del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Facundo Galvani, al destacar el avance de la producción apícola llevada a cabo por productores de la agricultura familiar.

Chaco: Asesoramiento a productores apícolas y supervisión de certificaciones orgánicas

En los últimos años, la provincia del Chaco se convirtió en la principal productora de miel orgánica del país: cuenta con más de 800 productores, aproximadamente 71 mil colmenas y genera un promedio de 1200 toneladas por año, según fuentes del Ministerio de la Producción, Industria y Empleo del Chaco.

Galvani resaltó también la importancia del trabajo interinstitucional para acompañar a las familias productoras. “Junto con el Ministerio de la Producción provincial, apoyamos el desarrollo de más de veinte salas de extracción de miel, para colaborar en el potenciamiento del Plan Apícola Chaco”, remarcó.

La producción orgánica se basa en la aplicación de técnicas tendientes a mantener o aumentar la fertilidad del suelo y la diversidad biológica que permitan proteger a los cultivos y animales de plagas, malezas y enfermedades bajo un nivel tal que no provoquen daños económicos. Asimismo, no se permite el uso de productos de síntesis química ni de organismos genéticamente modificados y toma en consideración la observación y conocimiento de los ciclos naturales de los elementos y de los seres vivos.

Chaco: Asesoramiento a productores apícolas y supervisión de certificaciones orgánicas

Durante el recorrido, en el que también estuvieron presentes los coordinadores regionales del Senasa de Sanidad Animal, Facundo Macias, y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Bernardo Medina, se visitaron las oficinas locales del Organismo en Tres Isletas, San Martín, Fuerte Esperanza y Juan José Castelli, y diversos puestos de control, donde se realizó la entrega de indumentaria y cartelería identificatoria, en el marco del plan de fortalecimiento de oficinas locales e imagen institucional del Senasa.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!